Libertad para Karla y Magda acusa fabricación de delitos en caso Okupa Cuba

Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha

Una mujer levanta el puño frente la las puertas de Palacio Nacional, “Libres Ya, Karla y Magda” se lee en la sudadera junto con la imagen de dos mujeres encapuchadas.

Otras mujeres están tendidas en el piso, es parte del performance que realizaron mujeres el día de hoy para exigir la libertad de Karla y Magda, dos jóvenes detenidas tras el desalojo de la Casa Refugio Okupa Cuba el pasado 14 de abril.

Karla y Magda

Todo el frente de Palacio Nacional esta cubierto por policías y vallas, una escena que se ha vuelto normal en el sexenio de López Obrador.

La distancia de la 4t con las mujeres del país no se ve únicamente en lo simbólico, al menos 15 activistas jóvenes de la CDMX se mantienen con carpetas de investigación abiertas relacionadas a marchas y movilizaciones feministas.

La detención de Karla y Magda se realizó  con un operativo de más de 300 policías, y su posterior trasladado al penal de Santa Martha se realizó en una tanqueta blindada normalmente utilizada para el traslado de miembros del crimen organizado. Un ejemplo de la fuerza con la cual la actual administración esta dispuesta a responder a las protestas de mujeres en el país.

Durante el performance, las mujeres incendiaron cajas de cartón pintadas representando a la Fiscalía de la CDMX, las mujeres denunciaron la presunta fabricación de delitos en el caso de Karla y Magda así como en los casos de otras activistas como Kenia Hernández.

“Tortura” “Asesinos” “Represores” fueron palabras que las mujeres pintaron en las cajas de cartón, con las cuales describen el actuar de las Fiscalías de México.

“Con este performance gritamos fuerte y claro que estamos hartas de las Fiscalías que no sirven para nada, que son incapaces de investigar, las Fiscalías que son indolentes ante el dolor de las víctimas del país, las Fiscalías que tortura mujeres, las Fiscalías repletas de agresores y criminales. Las Fiscalías qué mantienen a miles de personas pobres en prisión. Las Fiscalías son la podredumbre de este país y a nosotras no nos van a callar. “

El rostro de Claudia Sheinbaum también fue intervenido, las colectivas finalizaron el performance exigiendo ser recibidas por la Jefa de Gobierno y la Fiscal Ernestina Godoy para así poder exponer las irregularidades en el caso así como las violaciones a los derechos de Karla y Magda.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here