Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Por Redacción / @Somoselmedio 

Este jueves por la tarde, las alumnas de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), llevaron a cabo una conferencia de prensa en el plantel Cuajimalpa, en la que denunciaron el incremento de casos de violencia y abuso sexual desde el inicio del paro universitario hace 14 días.

El paro se inició como respuesta al caso de una alumna de UAM-Cuajimalpa que fue víctima de violación por parte de otro alumno de la misma unidad y la negligencia de las autoridades ante este hecho.

Las representantes de cada unidad de la UAM, cubiertas con el rostro y vestidas de negro, explicaron la situación que se vive en cada plantel que se encuentra en paro. Las estudiantes han recibido constantes ataques e intimidaciones, lo que demuestra la urgencia de este movimiento al interior de la UAM.

En este evento, también estuvieron presentes académicas feministas de la UAM, quienes expresaron su apoyo al paro de las estudiantes.

Las estudiantes de la UAM exigieron la renuncia de Esther Morales Franco, Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa), así como una disculpa pública. Además, denunciaron que han sido vigiladas por drones y por la policía de la alcaldía.

Las alumnas de la UAM destacaron que el paro no terminará hasta que las autoridades y directivos den respuesta a los pliegos petitorios de las estudiantes de las cinco unidades universitarias que denuncian acoso y violencia sexual.

Este caso particular sólo es uno de muchos que reflejan problemas en las normativas institucionales, que no dan soluciones sensibles y claras a las víctimas, evidenciando así la necesidad de realizar cambios profundos al interior de esta institución.

La convocatoria a la rueda de prensa tenía como objetivo hacer de conocimiento público la situación en cada unidad, las demandas y la unión de las alumnas organizadas de las cinco unidades de la UAM.

Las estudiantes de la UAM recibieron el apoyo de profesoras y académicas feministas que se sumaron a las manifestaciones y se unieron a la consigna de “no están solas”. La presencia de estas académicas es un claro ejemplo del apoyo que ha generado este movimiento en la comunidad universitaria.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here