Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México

Rosalía, la cantante catalana hizo vibrar a más de 160 mil asistentes con su fusión de música flamenca y estilos urbanos como el reguetón y el hip-hop, interpretando sus grandes éxitos.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

La cantante catalana Rosalía se despidió de su Motomami World Tour en el continente americano con una presentación gratuita en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, en la que reunió a 160 mil asistentes, según la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México

Desde el corazón del país, la artista estremeció al público con su peculiar estilo experimental que ha conectado la música flamenca con otros estilos urbanos. Rosalía interpretó temas como “Malamente”, “Candy”, “Motomami”, “Despechá”, “LLYLM”, “Hentai” y sus grandes colaboraciones como “La noche de anoche”, “Con altura”, “Linda” y “La Fama”.

La cantante dio inicio a la velada musical con “Saoko”, primer tema de su álbum Motomami, y estuvo acompañada por sus bailarines y una narrativa audiovisual proyectada en una gran pantalla. Además, el concierto contó con la transmisión simultánea en las 18 pantallas extendidas en las inmediaciones del Zócalo capitalino. Desde el inicio, el público ovacionó a Rosalía y disfrutó de sus temas más recientes, incluyendo su colaboración con Rauw Alejandro en “Beso”.

Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México

Con potentes coreografías que mantuvieron la energía de los espectadores, el concierto llegó a su fin al ritmo de “Chicken Teriyaki” y “CUUUUuuuuuute”, mediante las cuales la cantaora se despidió del público mexicano y del continente americano con su Motomami World Tour. Rosalía agradeció al público por el apoyo de su carrera y por asistir a su concierto gratuito en el Zócalo capitalino.

La cantante conquistó al público mexicano con su estilo experimental que ha conectado la música flamenca con otros estilos urbanos, como el reguetón, hip-hop, pop, trap y música electrónica. Además, Rosalía interpretó algunas de sus grandes colaboraciones como “La Fama” con The Weeknd, “La noche de anoche” con Bad Bunny, “Linda” con Tokischa y “Con altura” con J Balvin. El público bailó y cantó al sonido de estos éxitos, y el Zócalo se cimbró al ritmo de temas como “Saoko”, “Candy”, “Bizcochito” y “Despechá”.

Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México

Rosalía es un ejemplo de constancia y compromiso en la industria musical, con tres álbumes y seis premios Grammy. Con más de 46 millones de oyentes mensuales en la plataforma Spotify, es una de las cantantes y compositoras internacionales con mayor influencia en la música popular actual. La artista también es ganadora de dos Premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino por sus discos El mal querer (2019) y Motomami (2022), además de ser la primera artista de habla hispana nominada al Grammy a la Mejor Nueva Artista por su música grabada totalmente en español en 2019.

Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México Rosalía cierra con broche de oro su Motomami World Tour en el Zócalo de la Ciudad de México

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here