Una experiencia gastronómica única: Descubriendo la cocina tradicional en CENAIN Fogones

Sumérgete en un festín de sabores y tradiciones en el Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, CENAIN Fogones. Cada semana, una talentosa cocinera de diferentes regiones de México comparte su herencia culinaria en una experiencia de degustación inolvidable.

Por Saraí Aguilar / @Sarai_foto

En el corazón de Coyoacán, Ciudad de México, se encuentra el Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, conocido como CENAIN Fogones. Desde su apertura en diciembre de 2022, este fascinante lugar ha celebrando la diversidad culinaria de México de una manera única y apasionante.

Cada semana, CENAIN Fogones se recibe a una talentosa cocinera proveniente de diferentes partes de la República Mexicana. Estas mujeres excepcionales, provenientes de diversas comunidades, comparten su herencia culinaria con los comensales a través de siete degustaciones especiales. Además, los cocineros residentes en el centro también preparan tres degustaciones, presentando platos tradicionales que resaltan los sabores más auténticos de México.

Una experiencia gastronómica única: Descubriendo la cocina tradicional en CENAIN Fogones

Mientras se sirven los deliciosos platillos, la cocinera invitada tiene la amabilidad de brindar una breve explicación sobre el proceso de preparación de cada comida, así como el origen y las costumbres asociadas a ellas. También comparte brevemente su trayectoria personal como cocinera, su historia de vida y las tradiciones arraigadas en su comunidad natal.

El pasado sábado 1 de julio, fue el turno de Benedicta Alejo Vargas, una mujer purépecha de la comunidad de San Lorenzo en Michoacán, para deleitar a los comensales con su sabiduría culinaria.

Benedicta, aunque aún no domina completamente el español, se siente agradecida por la oportunidad de compartir su cocina con personas nuevas, a pesar de las barreras idiomáticas que puedan surgir. Ella contó emocionada sobre su viaje inicial a San Antonio, Texas, donde la chef Lucero Soto la apoyó y acompañó. Desde entonces, ha tenido la oportunidad de cocinar en varias ciudades de los Estados Unidos, incluyendo San Francisco, Portland, Chicago, Nueva York, Oakland, Austin y Denver. Benedicta compartió que se siente como una golondrina, sin un itinerario fijo, pero confiando en la providencia divina que le ha brindado estas oportunidades inesperadas.

Una experiencia gastronómica única: Descubriendo la cocina tradicional en CENAIN Fogones

La degustación preparada por Benedicta consistió en una selección de platillos típicos de San Lorenzo, Uruapan, Michoacán. Entre los sabores exquisitos que presentó se encontraban las corundas, el mole de queso, el atole de trigo, el atapakua de setas, los quelites con bistec, el guisado de aguacate y el guisado de cerdo.

A su vez, los cocineros residentes sorprendieron a los comensales con su propio toque culinario al presentar el picadillo blanco de Zacatecas, el ceviche de la sierra de Sinaloa y la sopa de berros. Cada uno de estos platos se sirve en pequeñas porciones, y al final de la degustación, los asistentes pueden repetir sus favoritos. Además, el menú del CENAIN Fogones cuenta con platillos especiales que no puedes dejar de probar, como el caldo de rata, el caldo de piedra y el pastel de mole con chocolate, que son verdaderas joyas culinarias que te transportarán a las raíces más profundas de la gastronomía mexicana.

Una experiencia gastronómica única: Descubriendo la cocina tradicional en CENAIN Fogones

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here