Imputan a Miguel de Jesús Octavio por el feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

La Fiscalía de Guanajuato formalizó la imputación por feminicidio agravado contra Miguel de Jesús Octavio, acusado del crimen de Milagros Monserrat en la ciudad de León.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que imputaron formalmente a Miguel de Jesús Octavio por feminicidio agravado. Según la Fiscalía, la audiencia se reanudará el próximo 18 de agosto.

El detenido, Miguel de Jesús Octavio, de 29 años, fue aprehendido el viernes pasado en la ciudad de Guanajuato y, posteriormente, ha sido imputado por la Fiscalía por el crimen agravado de Milagros Monserrat. La audiencia para determinar su situación legal está programada para el viernes 18 de agosto al mediodía.

La defensa de Miguel de Jesús Octavio solicitó una duplicidad del proceso legal, pero la prisión preventiva para el acusado fue confirmada debido al delito imputado por el Ministerio Público. Durante este período, se otorgaron 144 horas a la defensa para presentar pruebas en su favor.

En medio de este proceso legal en curso, familiares y amigos de Milagros Monserrat le rindieron homenaje en una emotiva misa de cuerpo presente el pasado sábado. Posteriormente, sus seres queridos la acompañaron en su último viaje hacia el panteón de San Nicolás.

Miguel de Jesús Octavio, al momento de su detención, portaba una cantidad de droga conocida como cristal, aunque no se encontró la navaja con la que presuntamente perpetró el ataque contra la víctima. Durante el arresto, el acusado confesó sentirse “arrepentido”, según informó el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro.

La captura de Miguel de Jesús Octavio puso fin a su fuga de 38 horas de la justicia. Fue finalmente reconocido por clientes y despachadores en una gasolinera, quienes lo identificaron como el mismo individuo que aparecía en las fotografías difundidas por los medios de comunicación.

El caso sigue generando conmoción en la comunidad local y mantiene la atención de la sociedad ante la tragedia que ha conmovido a todos. La audiencia del próximo 18 de agosto será un paso crucial para determinar la continuación del proceso legal en torno a Miguel de Jesús Octavio y el triste destino de Milagros Monserrat.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here