Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Por Redacción@Somoselmedio

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2023 En el marco del “Día Nacional de la Lucha libre y el Luchador Profesional,” declarado el 21 de septiembre por el Senado de México, la Ciudad de México se prepara para una celebración que fusiona la pasión por la lucha libre con el séptimo arte. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y el Instituto de la Juventud (INJUVE), ha organizado un evento que promete ser un auténtico espectáculo para los aficionados.

Desde el 5 de septiembre, el programa “Cine en la Ciudad” ha estado ofreciendo un ciclo especial dedicado a la lucha libre, con la proyección de ocho títulos emblemáticos, entre ellos “Santo contra el Doctor Muerte,” “Santo: La Leyenda del Enmascarado de Plata,” “La otra lucha,” y “Detrás de la máscara,” entre otros.

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

El punto culminante de esta celebración tendrá lugar el jueves 28 de septiembre en la Biblioteca México. La jornada comenzará con la proyección del documental “Lucha México,” una obra que ofrece una mirada única al mundo de la lucha libre local, explorando la complejidad, los sueños y las tensiones que viven a diario sus protagonistas. Los directores estadounidenses Alex Hammond e Ian Markiewicz estarán presentes y compartirán sus experiencias con los asistentes en una charla exclusiva.

Pero la acción no se quedará en la pantalla grande, ya que el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se transformará en un auténtico ring de lucha libre. Los aficionados podrán disfrutar de cuatro emocionantes combates a cargo de la Brigada “Dos de Tres Caídas” del INJUVE. El cartel estará encabezado por el luchador profesional Rey Espectrito, orgulloso representante de las raíces oaxaqueñas y heredero de la Dinastía Mixteca. También, presenciaremos una lucha épica entre Emperador Azteca, Hijo del Pirata Morgan y X-Devil contra Gravity, Viajero y Caballero de Plata.

Este evento tiene como objetivo impulsar el talento de los jóvenes interesados en la lucha libre y promover este deporte icónico, considerado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México desde 2018. Los asistentes tendrán la oportunidad de convivir con los luchadores, tomarse fotos y obtener autógrafos en una convivencia con “límite de tiempo.”

La proyección del documental “Lucha México” marca el cierre de la cartelera dedicada a este ciclo de cine de luchadores a través del programa “Cine en la Ciudad” de PROCINECDMX. El documental presenta testimonios de destacadas figuras de la lucha libre, como 1000% Guapo, Shocker, el luchador heredero de la dinastía Blue Demon Jr. y el fisicoculturista extremo estadounidense Jon “Strongman” Andersen. Además, rinde un emotivo homenaje al Perro Aguayo Jr., líder de la jauría de los Perros del Mal, quien falleció en 2015 después de enfrentarse a Rey Misterio en Tijuana.

Desde el 5 de septiembre, estas actividades han sido presentadas en diversas salas, incluyendo el Cine del Metro Zapata, el Cine Villa Olímpica, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, la Biblioteca Vasconcelos y el Complejo Cultural Los Pinos. El ciclo incluye ocho títulos, entre largometrajes y cortometrajes, y ha contado con la presencia de varios de sus directores.

La Lucha Libre Mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2018, reconocimiento que resalta su importancia como una práctica que ha sobrevivido el paso del tiempo y que representa un legado de la cultura popular en la Ciudad de México. Este deporte-espectáculo, que combina técnica, fortaleza física y valor simbólico, se mantiene como una manifestación única y colorida que sigue cautivando a generaciones enteras.

Nacional

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here