Todo lo que necesitas saber si asistes a la mega Procesión de Catrinas

“Decir diez ediciones, es fácil de decirse, pero existe una larga historia que contar; en 2014, el inicio de la Mega Procesión de Catrinas, tenía 25 maquillistas, algunos cuantos fotógrafos y más de mil  600  participantes”

Texto y fotografías por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

El próximo domingo 22 de octubre se llevará a cabo la décima edición de la Mega Procesión de Catrinas, la cual, en palabras de la fundadora, Productora General y Presidenta de Mega Body Paint México A.C., Jessica Esquivias Rodríguez, comento que “este evento busca rescatar la mágica tradición ancestral de Día de Muertos, así como fomentar la participación ciudadana, la convivencia familiar y propiciar lugares dignos para que los artistas plasmen y expongan sus obras de arte en rostros; convirtiendo estos (los rostros) en lienzos vivos encatrinados”

La Precesión de este año estará organizado por la Asociación nacional de Artistas Mega Body Paint México A.C. y reunirá a 33 contingente, entre los que destacan las Catrinas Internacional, las cuales estarán conformadas por diversas embajadas, así como también Catrinas luminosas, Prehispánicas, Quinceañeras, Exóticas, Rumberas, Pachucos, Petfriendly, Personal Médico, Steam Punks, México en la Piel, Trajes Típicos, por mencionar algunos.

Para esta edición, se contará con la participación de 12 mil voluntarios y 150 maquillistas acreditados por el comité organizativo de la Mega Procesión de Catrinas, los cuales tuvieron que pasar por una selección en la que se les evaluó su técnica, calidad del trabajo y calidad de los materiales que utilizarán. Los costos de los maquillajes van desde los $100 pesos los más sencillos y el costo irán incrementándose dependiendo de los detalles del maquillaje.

Si quieres maquillarte para participar en la Procesión, los maquillistas estarán identificados y estarán instalados en carpas blancas a partir de las 11 de la mañana, desde la Diana Cazadora, hasta el Ángel de la Independencia, mismo punto en donde se dará inicio el evento.

Maquillista acreditada con playera negra y logo oficial y credencial

Jessica mencionó en una conferencia de prensa ofrecida el pasado 18 de octubre que el evento es 100% apoyado por la ciudadanía y la iniciativa privada y que de ningún modo está financiado por instancias gubernamentales, así mismo, agradeció a los patrocinadores de La Mega Procesión, para que este evento se vuelva a hacer.

“La Mega Procesión, elige a la icónica Catrina como un símbolo de igualdad, aceptación y burla hacia la muerte; un referente del feliz encuentro de las clases sociales entre lo inevitable; un emblema de la rebelión y del festejo ante el inescapable destino colectivo y singularidad de todo” expresó la Productora General.

También se anunció que la Mega procesión de catrinas llegara al Reino Medieval de Valquírico, en el estado de Tlaxcala, el próximo 4 de noviembre y se planea que superé la cifra del año pasado con 15 mil visitantes.

Finalmente, Esquivias agradeció al Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama por el apoyo proporcionado, y también le solicitó poder realizar por primera vez la clausura oficial en el Zócalo Capitalino y contar con iluminación.  Del mismo modo, expuso que el pasado lunes 16 de octubre del presente año, durante la conferencia de prensa ofrecida por Batres, en la cual se dieron a conocer las diferentes actividades con motivo del Día de Muertos, se había comprometido a participar en la Mega Procesión de las Catrinas.

Nacional

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here