El MULTI realizará una Caravana contra la guerra al pueblo triqui y a los pueblos zapatistas

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) llevará a cabo una Caravana del 19 al 22 de noviembre para exigir al gobierno la adopción de la MC 279- 22 y un retorno seguro, con justicia y dignidad a las 144 familias triquis desplazadas de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, por parte de un grupo paramilitar desde diciembre de 2020. Otro objetivo de la Caravana es visibilizar la lucha y resistencia de otros pueblos. 

Texto y fotografía por Alejandra GS/@AleGonSol

Este 14 de noviembre del 2023 se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) dio a conocer las fechas de la Caravana que iniciará el 19 de noviembre y culminará el 22 del mismo mes en Palacio Nacional.

El fin de la Caravana es exigirle al gobierno la adopción de la MC 279-22 en donde se emite un retorno seguro a las 144 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala y justicia para las víctimas así como un alto a la guerra a través de sus paramilitares y parar la criminalización de los defensores de derechos humanos.

La Caravana partirá de Yosoyuxi Copala (Oaxaca) el 19 de noviembre. Posteriormente llegarán a Santa María Asunción Coapan (Puebla) quienes luchan por proteger su territorio en donde autoridades municipales implantaron un relleno tóxico, después harán otra parada en el Mercado Hidalgo UPVA 28 de octubre en (Puebla).

El 21 de noviembre realizarán una actividad política en la UPVA por la mañana. La Caravana continuará hacia Santa María Zacatepec (Puebla), pueblo criminalizado por defender su agua.

Después llegarán a la Casa de los pueblos Samir Flores Soberanes en la CDMX en donde persiste el pueblo Otomí quienes luchan por su derecho a una vivienda digna y finalmente la Caravana llegará al Palacio Nacional.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente realizó un llamado a los tres niveles de gobierno el pasado 7 de noviembre para la adopción de las medidas cautelares que le otorgó la CIDH el primero de noviembre en las que se expide un regreso seguro al pueblo triqui.

En el comunicado el MULTI mencionó un plazo de 15 días para una respuesta, sin embargo el gobierno no respondió.

”Hacemos un llamado a todos los pueblos, a la gente de buen corazón, de estar atentos, ¡responsabilizamos al gobierno federal y al gobierno de Salomón Jara por cualquier agresión en nuestra contra!”

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here