EZLN-CNI considera una mentira “la cuarta transformación” de López Obrador

En la segunda Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG), se pronunció energéticamente al expresar que “no tenemos duda, no seremos parte de ninguna transformación exponencial capitalista”, refiriéndose  a la que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador pretende dirigir desde el próximo primero de diciembre con la denominada “cuarta transformación”.

“Con sus prácticas viciadas, tiene su mirada puesta en nuestros territorios. No seremos parte de su mentira sedienta de nuestra sangre y exterminio” describió el comunicado.

Junto al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, la segunda Asamblea del CNI-CIG se realizó del 11 al 14 de octubre en el CIDECI-Unitierra, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en la que consultaron y emprendieron los nuevos pasos para la construcción del nuevo mundo que ellos necesitan.

“Eso a lo que arriba llaman Estado Mexicano, es sólo una mentira hecha para imponer, reprimir y ocultar la muerte que ya se nos desborda haciendo evidente el engaño. Es decir, no son más que una banda de rateros que fingen ser institución de derecha o izquierda” mencionan.

El CNI indicó que ante uno de los proyectos que López Obrador ha anunciado para el sur del país, son palabras que “sobran” ante la anunciada siembra de un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables en el sur del país.

“No tenemos más que defender la vida con o sin las mentiras del gobierno que sale, del gobierno que entra, porque las palabras sobran cuando se amenaza a los pueblos” instaron.

El Concejo expresó que con la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en el gobierno de AMLO, ven el cinismo con que serán entregados los pueblos de México, dando así la continuidad a la política neoliberal.

Además, aludieron a que los 50 mil jóvenes que serán reclutados para las filas armadas propuesto por López Obrador, darán servicio para reprimir, despojar y sembrar el terror en toda la nación.

Finalmente, la segunda Asamblea culminó con el acuerdo de consultar a las comunidades, pueblos, naciones, tribus y barrios las formas y modos de construir junto con las redes, una coordinación que enriquezca el apoyo y la solidaridad.

Nacional

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here