Familiares y testigos exigen justicia por el feminicidio de Frida Santamaría en Sahuayo, Michoacán

Familiares y comunidad claman por el esclarecimiento del asesinato de Frida Santamaría, perpetrado durante un bautizo en Sahuayo, Michoacán, exigiendo que se tipifique como feminicidio y se lleve al responsable ante la justicia.

Por Redacción / @Somoselmedio

En la ciudad de Sahuayo, Michoacán, Frida Santamaría, de 24 años, fue asesinada mientras desempeñaba sus labores como organizadora de un bautizo. La joven fue víctima de un asesinato perpetrado por su ex pareja, quien fríamente le propinó un disparo a la altura del hígado, arrebatándole la vida de manera cruel e injusta.

El hecho ocurrió en presencia de los invitados que asistían al evento, quienes fueron testigos directos del crimen y reconocieron al perpetrador. A pesar de ello, únicamente uno de ellos ha accedido a testificar en contra del homicida. Tras el disparo, el agresor tomó el teléfono celular de Frida y huyó del lugar, dejándola gravemente herida y clamando por ayuda.

La investigación de este suceso ha estado envuelta en controversia, con múltiples irregularidades. A pesar de las evidencias y los testigos, las autoridades no han tipificado el crimen como feminicidio. Además, se han omitido elementos cruciales en la carpeta de investigación, tales como el informe del médico legista, la prueba de radisonato para detectar la pólvora y otros documentos fundamentales.

Lo preocupante es la aparente complicidad de las autoridades locales, ya que el responsable del crimen es familiar de un político del municipio, lo que ha generado impunidad y encubrimiento en este caso. Familiares han denunciado que medios locales buscan tergiversar la verdad al sugerir que el asesinato de Frida podría ser un accidente o incluso un suicidio, desvirtuando la gravedad del crimen y el sufrimiento de su familia.

Ante esta situación, familiares, amigos y la comunidad exigen a la Fiscalía del Estado de Michoacán la inmediata aprehensión del culpable para evitar su fuga, así como la garantía de un debido proceso judicial. Asimismo, solicitaron que la carpeta de investigación sea completada con todos los elementos probatorios y que se tipifique el crimen como feminicidio, en honor a la memoria de Frida.

Con el objetivo de presionar por la justicia que merece, se ha lanzado una petición en línea a través de Change.org con el hashtag #JusticiaParaFrida, donde se busca recabar apoyo y concienciar sobre la importancia de esclarecer este feminicidio. La familia de la joven, junto con la comunidad, claman por justicia, ya que han sido privados de la presencia de una hija, hermana, prima y amiga, mientras el responsable continúa en libertad sin enfrentar las consecuencias de sus actos.

Para firmar la petición y unirse a la causa por Justicia para Frida Santamaría, se puede acceder al enlace: Change.org – Justicia para Frida Santamaría #SahuayoFeminicida.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here