Organizaciones exigen la presentación con vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, víctimas de desaparición forzada

Organizaciones pertenecientes a la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), familiares y ciudadanos, se pronuncian a un año de la desaparición forzada de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia.

Por Alejandra GS/@AleGonSol

Fotografías: Andrea Amaya / @and_amaya17

16 de enero del 2024.- El día de ayer, la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) se pronunció a un año de la desaparición forzada del profesor Antonio Díaz, defensor del medio ambiente y comunero de Aquila, Michoacán y del abogado Ricardo Lagunes, defensor de derechos humanos, colectivos y tierras ejidales.

El domingo 15 de enero del 2023 Ricardo Lagunes y Antonio Díaz se encontraban participando en una asamblea comunitaria, posteriormente fueron víctimas de desaparición forzada al trasladarse a través del Cerro Ortega, región que limita a Michoacán y Colima.

Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, víctimas de desaparición forzada

Antes de su desaparición realizaban la defensa legal de la comunidad de Aquila, pedían que se cumpliera la libre elección de sus autoridades comunales y la garantía de los acuerdos con la minera Las Encinas. Tiempo atrás, Antonio y Ricardo ya habían denunciado ante autoridades estatales y federales, amenazas recibidas en su contra, y de otros integrantes de la comunidad, pidiendo su intervención, sin embargo el llamado fue ignorado.

Ante la noticia de la desaparición de Antonio y Ricardo, organismos internacionales reaccionaron de manera inmediata. El Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas (CED), emitió acciones urgentes para exigir la búsqueda e investigación y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), también emitió medidas cautelares en las que solicitó la búsqueda inmediata.

A pesar de contar con un plan de búsqueda, las familias continúan sin tener respuestas. Actualmente dos personas se encuentran detenidas a la espera de juicio por su presunta participación por el delito de desaparición, derivado de las investigaciones.

Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, víctimas de desaparición forzada

“La desaparición de Ricardo y Antonio no es aislada, pues en los últimos 15 años han desaparecido más de 93 personas defensoras ambientales en México, 62 de ellas por defender el territorio indígena ante proyectos de minería y de tala clandestina de madera”.

“A un año de la desaparición de Ricardo y Antonio, las familias de los defensores han vivido en carne propia la realidad que miles de buscadores y buscadoras de desaparecidos en México encuentran como respuesta: simulación, superficialidad en los compromisos de búsqueda e investigación y revictimización desde todas las esferas gubernamentales”.

El pasado 14 de enero, se realizó una manifestación pacífica y una velada frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que se llevaron a cabo diversas actividades como la colocación de mantas y cantos, para exigir justicia, a un año de la desaparición forzada del profesor Antonio Díaz, y del abogado Ricardo Lagunes y de todos los desaparecidos y desaparecidas en el país.

Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, víctimas de desaparición forzada

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here