Hikuri, corto en lengua wixárika, se presenta en competencia en el Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf

El Festival de Cine y Música de Serbia, fue fundado por el cineasta Emir Kusturica y este año tendrá a Matteo Garrone como invitado especial.

Por Redacción / @Somoselmedio

El cortometraje “Hikuri”, dirigido por Sandra Ovilla León y producido en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Huellas Verdes” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf, que se llevará a cabo en Serbia del 23 al 27 de enero de 2024.

La película, única representante de Iberoamérica en la competencia, narra la emotiva historia de una joven de la comunidad wixárika en El Roble, Nayarit, quien se enfrenta a la difícil elección entre abandonar su hogar devastado por la actividad minera o quedarse para sembrar la última semilla de peyote heredada de su abuela.

El cortometraje recibió el respaldo del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), en todas las etapas de su realización. Para garantizar la reducción del impacto ambiental de la producción, se aplicaron las enseñanzas de la Residencia Huellas Verdes en el Complejo Cultural Los Pinos. Además, el equipo de producción se alió con la Universidad Autónoma de Nayarit para coordinar la gestión de desechos del rodaje como una estrategia sostenible.

El Festival de Cine y Música de Serbia, fue fundado por el cineasta Emir Kusturica y este año tendrá a Matteo Garrone como invitado especial.

“Hikuri” es uno de los 17 cortometrajes seleccionados entre 536 inscritos en la sección competitiva del festival, compitiendo con producciones de diversos países europeos, Estados Unidos e India. La directora Sandra Ovilla León y el productor Daniel Aarón Hernández Villarreal representarán a México en el evento para presentar su obra.

El Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf, fundado en 2008 por el cineasta serbio Emir Kusturica, busca unir a talentos emergentes con creadores consagrados. En esta edición, el invitado especial es el director italiano Matteo Garrone, ganador del León de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Cine de Venecia en 2023 por “Io, Capitano”.

“Hikuri” ha cosechado reconocimientos en festivales anteriores, incluyendo el Premio de Mejor Ficción en el Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas en Hidalgo y el Premio Valor del Agua en el Festival Internacional de Cinema Ambiental da Serra da Estrela en Portugal. Próximamente, el cortometraje se presentará en el Festival Internacional de Cine de Apatzingán en Michoacán.

El CCC, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, continúa destacando en la formación cinematográfica, cumpliendo con su misión de ofrecer educación especializada a estudiantes de todo el país. Para más información sobre “Hikuri” y el CCC, se puede acceder al kit de prensa del cortometraje aquí y al sitio del festival aquí, respectivamente.

Para más información sobre el CCC:

  • Página web: https://elccc.com.mx
  • Redes sociales: Facebook: elccc | X @CCCMexico | Instagram @cccmexico | YouTube @elcccmx

Nacional

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here