Entregan cuyutlanenses pliego petitorio a la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno para proteger el manglar

Ambientalistas de Cuyutlán se unen para preservar el Estero Palo Verde y su biodiversidad, entregando un pliego petitorio a la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.

Por Redacción / @Somoselmedio

Cuyutlán, Armería, 5 de febrero del 2024 – Ciudadanos ambientalistas de Cuyutlán entregaron un pliego petitorio a la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno, durante su visita el pasado sábado 3 de febrero en el marco de un Evento Comunitario. El evento contó con la participación de figuras políticas, como Carmen Zúñiga (Diputada federal por el Distrito 2 de Colima), Sonia Hernández Cayetano (Diputada local por el distrito IX de Armería) y Diana Zepeda (presidenta municipal de Armería).

En las mesas de atención, ciudadanos preocupados por la preservación del Estero Palo Verde entregaron el pliego petitorio a la gobernadora, solicitando acciones concretas para proteger la zona ante la intención de la empresa Fermachem de construir una planta que produciría amoniaco y urea a escasos 3 km del manglar. La empresa retiró su solicitud ante la SEMARNAT en el pasado, pero recientemente se ha anunciado que el proyecto sigue en pie.

Entregan cuyutlanenses pliego petitorio a la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno para proteger el manglar
Foto: Archivo del Centro Ecológico de Cuyutlán “El Tortugario”

El pliego petitorio, fechado el 3 de febrero del 2024, destaca la importancia del Estero Palo Verde, un área que alberga especies en peligro de extinción y que es vital para el ecosistema local. La zona es conocida por sus manglares, que no solo son fundamentales para la biodiversidad, sino también para el control de inundaciones y huracanes, así como la producción de la codiciada sal de Cuyutlán.

Los ciudadanos de Cuyutlán expresaron su rechazo al proyecto de construcción de una planta de amoniaco y urea, argumentando riesgos geológicos y meteorológicos en la región, que podrían resultar en daños irreparables en caso de fugas o derrames. Solicitaron a la gobernadora Vizcaíno medidas inmediatas, entre ellas la declaración de los Vasos III y IV de la Laguna de Cuyutlán como Área Natural Protegida de carácter Estatal antes del 1 de junio del 2024.

Además, pidieron seguimiento a quejas sobre irregularidades en el proceso de preparación del proyecto y la construcción de la planta desalinizadora en el Ejido Cuyutlán. También solicitaron apoyo para regresar el uso de suelo a “Suelo Agrícola” en el Ejido Cuyutlán y la simplificación de trámites para vendedores ambulantes en la zona.

El pliego petitorio destacó la necesidad de proteger un patrimonio ecológico y cultural que va más allá de las fronteras locales, impactando a Colima, México y el resto del mundo.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here