Grupo de choque enfrenta a ciclistas en Puebla

Por Cristián Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue

Fotografías por Johanna Utrera

Durante una protesta convocada por el colectivo “Masa crítica” y llevada a cabo el día 9 de Febrero de 2024 frente al Complejo Cultural Universitario de la BUAP, se suscitó un enfrentamiento entre activistas y un grupo de choque, que se encargó de liberar la circulación.

Ante la convocatoria emitida por las redes sociales de Masa Crítica, se convocó a la acción directa “anti muerte vial contra el monstruo motorizado y la vía Atlixcayotl” en respuesta del atropello de una joven durante el pasado miércoles 7 de Febrero, un grupo de aproximadamente 20 ciclistas se dieron a la tarea de bloquear el paso automovilístico más transitado de la ciudad de Puebla, para ser retirados de manera violenta con un grupo que iba uniformado con camiseta blanca y pantalón de mezclilla de manera mayoritaria que llegaron al punto de encuentro a pié.

De ésta manera, afuera del Complejo Cultural Universitario se llevó a cabo un conato de bronca entre los activistas y el grupo de choque que, además de los activistas, de igual manera se abalanzaron sobre periodistas que se encontraban cubriendo la nota, mientras que policías estatales se encontraban en el lugar custodiando las votaciones del sindicato de Audi, que se encuentra reunido en el lugar, decidiendo sobre el futuro de la huelga que se lleva a cabo en la planta del Estado.

Ante los sucesos, el gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Cespedes ha manifestado desde su cuenta de X que el enfrentamiento se llevó a cabo entre automovilistas y ciclistas en medio de un tiempo electoral, en el que está latente “la tentación de exacerbar los ánimos para llamar la atención y sacar rédito político”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here