Lanzan “Medusa”, un proyecto ecoartístico que protesta contra la contaminación del Río Santiago

En el marco del Día Mundial por el Agua el colectivo Medusa echó a flotar su intervención ecoartística en el río Santiago: una “medusa”.

Por Andrés de la Peña / @andres_dlap / @ZonaDocs

A las 4:30 de este viernes 22 de marzo, Día Mundial por el Agua se reunió el colectivo “Medusa” en El Salto de Juanacatlán para inaugurar su intervención eco-artística: una “medusa” de cabello humano que ayudará a recoger contaminantes del río Santiago.

Con un convivio, una presentación musical, un ritual de flores y un análisis de calidad del agua realizados elaborado por la Universidad de Guadalajara, celebró la agrupación el lanzamiento de su medusa.

Esto es una protesta“, declaró Ann Barba, fundadora del colectivo, y abundó:

“Son más de mil contaminantes que están provocando aquí enfermedad y muerte (…) la exigencia puntual es que cada empresa tenga su propia planta tratadora y que dejen de contaminar el río”.

Alitzel García, integrante del colectivo sumó: “es un llamado de atención por la ausencia de regulación y atención de parte de las autoridades municipales, estatales y federales”. La medusa flotará en la superficie del río por tres semanas, anclada, para ser recogida y analizada por especialistas de la Universidad de Guadalajara.

El colectivo y el equipo académico, que se reunió con la gestión del Museo de Ciencias Ambientales, saben que el impacto de la medusa será mínimo.

Sin embargo, el espíritu de la manifestación, según explica Ann Barba, es más simbólico: más de 18 estéticas, una veintena de niñas y niños, y decenas de personas que donaron su cabello, colaboraron para hacerlo posible.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here