Concierto gratuito de Interpol en el Zócalo de la Ciudad de México

La icónica banda de rock neoyorquina, Interpol, se prepara para cautivar a miles de fanáticos en un emocionante concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México el sábado 20 de abril.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 1 de abril de 2024.- El sábado 20 de abril, la banda de rock Interpol se presentará en un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, forma parte del programa de actividades culturales “Ciudad de México Innovadora”.

El concierto comenzará a las 19:00 horas y se espera que asistan miles de personas. Interpol interpretará sus canciones más conocidas, como “Obstacle 1”, “Slow Hands” y “C’mere”.

El grupo neoyorquino se encuentra actualmente de gira por América Latina para presentar su nuevo álbum, “The Other Side of Make-Believe”. La banda ya se ha presentado en Argentina, Chile y Brasil, y después de México continuará su gira por Colombia, Perú y Ecuador.

Concierto gratuito de Interpol en el Zócalo de la Ciudad de México

Interpol es una banda de rock formada en Nueva York en 1997. El grupo está compuesto por Paul Banks (voz y guitarra), Daniel Kessler (guitarra), Carlos D (bajo) y Sam Fogarino (batería).

Interpol ha lanzado siete álbumes de estudio, el más reciente de ellos “The Other Side of Make-Believe”, publicado en 2022. La banda es conocida por su sonido melancólico y oscuro, que ha sido comparado con el de bandas como Joy Division y The Cure.

Recomendaciones para asistir al concierto

  • Se recomienda llegar temprano al Zócalo para evitar aglomeraciones.
  • No se permitirá el ingreso al Zócalo con bebidas alcohólicas o alimentos.
  • Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos, ya que el concierto será al aire libre.

 

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Encuentro de Resistencias y Rebeldías: luchas globales y locales contra el capitalismo, la guerra y el despojo

Durante el sexto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, bases de apoyo zapatistas y colectivos nacionales e internacionales compartieron experiencias de lucha, mientras el EZLN profundizó en su diagnóstico sobre la crisis mundial y la necesidad de abolir estructuras piramidales para enfrentarla.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Chiapas: comunidades tseltales denuncian megaproyectos y criminalización en la Autopista de las Culturas

El Frayba alerta sobre una crisis humanitaria en Chiapas marcada por la imposición de megaproyectos, irregularidades en consultas, encarcelamientos arbitrarios y el asesinato de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here