Madres y padres de los 43 exigen justicia a casi 10 años de la desaparición de sus hijos

En medio de las campañas electorales, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa mantienen viva la exigencia de verdad y justicia, denunciando la falta de avances en la investigación y la presunta implicación del ejército mexicano en el caso. “Mientras no haya respuestas, nuestra lucha persistirá en las calles y en las urnas.”

Por Redacción / @Somoselmedio

Ayotzinapa, Guerrero, a 13 de abril del año 2024.- En un mensaje dirigido a la sociedad mexicana, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa reiteraron su firme compromiso con la lucha por la verdad y la justicia. En un comunicado emitido desde el corazón de Guerrero, denunciaron el fracaso de la investigación liderada por el gobierno actual, destacando que, tras casi una década de dolor e incertidumbre, aún desconocen el paradero de sus hijos.

El mensaje señala que, a pesar de los discursos vacíos y la agenda electoral que domina la esfera pública, los grandes problemas de México continúan sin resolverse. “La violencia, el control territorial de grupos delictivos y la precarización de derechos fundamentales persisten, mientras que la candidata del partido Morena, autodenominado progresista, ha presentado propuestas que, según las madres y padres, no abordan las necesidades reales del país, sino que profundizan el modelo económico actual.”

Uno de los puntos clave del comunicado es el llamado a la reactivación de las líneas de investigación relevantes en el caso Ayotzinapa. Argumentaron que existen pruebas contundentes que implican al ejército mexicano en la desaparición de los estudiantes, incluyendo testimonios de soldados infiltrados en la normal, seguimiento directo a los estudiantes por parte de miembros del ejército y evidencia de tortura y asesinato en instalaciones militares.

Las madres y padres demandaron una reunión con el presidente para evaluar los avances en la investigación y obtener respuestas sobre el paradero de los jóvenes desaparecidos. Sin embargo, denunciaron la falta de voluntad política por parte del gobierno actual para abordar seriamente el papel del ejército en este caso.

Ante la falta de diálogo, las madres y padres advirtieron que intensificarán sus protestas y buscarán alianzas con otros sectores de la sociedad, llamando incluso al boicot electoral si es necesario. El comunicado concluye con un recordatorio de la consigna que ha marcado su lucha desde el inicio: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here