En lo que va del año, más de 100 incendios forestales han afectado el estado de Oaxaca

El estado de Oaxaca ha reportado 107 incendios en lo que va del año, teniendo la pérdida y devastación de 15 mil hectáreas de bosque, así como 13 incendios activos en diferentes regiones del estado.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

En lo que va del año, el estado de Oaxaca ha enfrentado una situación preocupante debido a los incendios forestales, los cuales han causado estragos en más de 15 mil hectáreas de bosque. Hasta el momento, se han registrado al menos 107 incendios en diversas regiones oaxaqueñas.

Las áreas más afectadas incluyen el Istmo de Tehuantepec y la región Chontal, así como zonas cercanas a Pinotepa Nacional, Juchitán, Tuxtepec, Salina Cruz y Oaxaca de Juárez. La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (COESFO) informó que actualmente hay 13 incendios forestales activos en el estado, los cuales han desafiado los esfuerzos de la comunidad para extinguirlos.

Es importante destacar que los habitantes afectados han realizado bloqueos en carreteras para solicitar ayuda al gobierno y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades municipales y comunales de la región Chontal han solicitado apoyo aéreo y terrestre para combatir el fuego.

Entre las comunidades más afectadas se encuentran San Pedro Tepalcatepec, San Pablo Topiltepec, Santa Lucía Mecaltepec, San José Chiltepec, Santa María Candelaria del municipio de San Carlos Yautepec, Santa Catarina Jamixtepec, La Merced del Potrero del municipio de San Miguel del Puerto, San Pedro Sosoltepec y Santa María Zapotitlán del municipio de Santa María Ecatepec.

Además, comunidades zapotecas expresaron su preocupación y exigido acciones urgentes para proteger áreas vitales como el cerro Las Flores y Chayotepec, responsables del abastecimiento de agua para los ríos, así como la presa de Japala de Márquez y los manantiales del Istmo de Tehuantepec, los cuales están siendo afectados por el fuego.

Es imperativo implementar un plan integral para combatir los incendios forestales en Oaxaca, ya que están poniendo en peligro la biodiversidad, el estilo de vida de las comunidades indígenas y su patrimonio cultural, al destruir áreas sagradas para ellos.

También puedes leer: “Sitio de memoria antigua cárcel de mujeres” espacio de reflexión y conmemoración a las presas comunes y políticas”

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here