Reportan la desaparición de Cecilia Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora

Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue reportada como desaparecida. La última vez que se le vio fue el 16 de junio de 2024 en Coyoacán, Ciudad de México, lugar donde tras presentar su libro partió con rumbo a la ciudad de Querétaro.

Su hija, Milagros, confirmó su desaparición y pidió al gobierno federal que le busquen en el refugio que le fue asignado como medida de protección y seguridad.

Por Redacción ZonaDocs

El 15 de junio, junto a sus compañeras del colectivo Madres Buscadoras de Guadalajara, Cecilia Flores -líder de Madres Buscadoras de Sonora– denunciaba la localización de una fosa clandestina en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; un día después tras presentar su libro “Madre buscadora: crónica de la desesperación” en Coyoacán, Ciudad de México, se le reportó como desaparecida, pues ésta no llegó a Querétaro donde se le esperaba ese día.

Esta información fue confirmada por Milagros, su hija, quien a través de su cuenta de X (Twitter) no sólo confirmó la desaparición de su madre, sino que también dio autorización para que las autoridades puedan entrar al refugio que le fue asignado para saber si ésta se encuentra ahí.

Por esta misma red social, activistas y personas defensoras de los derechos humanos instaron a las autoridades federales a dar con el paradero de la madre buscadora; así mismo exigieron que se activen todos los protocolos de seguridad, pues Cecilia Flores formaba tenía medidas de protección.

Hora antes de que ya no pudieran comunicar con la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores había colgado un video recordando a todos los padres buscadores y a todos los padres desaparecidos.


En redes sociales del colectivo de búsqueda ya se comparte la siguiente ficha de búsqueda.

La madre buscadora está en la constante búsqueda de sus hijos Alejandro Guadalupe, quien fue desaparecido el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa, y Marco Antonio, quien fue desaparecido el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here