Niegan a Six Flags permiso para derribo masivo de árboles para construcción de nuevo juego mecánico

Mediante una consulta vecinal Six Flags informó sobre el proyecto denominado “Roller Coaster tipo A” que derribaría árboles colindantes al bosque de Tlalpan

Por Victor Luna / @vick_lunar

Ciudad de México. 16 de julio del 2024. El día 15 de julio la Secretaría del Medio Ambiente informó mediante un boletín que no existen autorización de ningún tipo para que se realice el proyecto denominado “Roler Coaster tipa A” promovido por Six Flags México.

En el boletín también se informó que dicho proyecto está catalogado como una intervención para colocar una nueva atracción y no como una gran construcción y este fue dado a conocer mediante una consulta vecinal donde se informó a detalle el proyecto a los habitantes de la zona, sin embargo, pese a no estar catalogado como una gran construcción para esta nueva atracción Six Flags México pretendía derribar 151 árboles que colindan con el Bosque de Tlalpan.

Tal vez te interese Los perros del Bosque de Nativitas continúan en peligro, sin avances en el caso de su asesino serial

En el boletín también se informó que Six Flags ya está notificado de la no autorización del derribo de árboles planteado y se le pidió presentar una alternativa respecto a espacio para realizar el proyecto.

El proyecto ha sido muy criticado por vecinos de la zona pues los 151 árboles que Six Flags México pretende derribar se encuentran en colindancia con el Bosque de Tlalpan, una zona natural protegida, por lo que de realizarse el proyecto se estaría atentando contra el equilibrio ecológico de la zona.

´Six Flagss arboles

El Frente por la Defensa de los Pueblos ha realizado un llamado a la sociedad para boicotear el proyecto y evitar el derribo de los 151 árboles, también mediante un comunicado denunciaron que las consultas vecinales son una evaluación de impacto social y que en ellas solo se discute como serán afectados, y por medio de estos instrumentos buscan legitimar los megaproyectos pues estas consultas son pagadas por las mismas empresas que buscan su desarrollo.

Ante la negativa de las autoridades y posicionamientos de vecinos y activistas, Six Flags México emitió un mensaje este 16 de julio, por medio de sus redes sociales, donde manifestó que busca cumplir con las leyes ambientales y aseguró que han encontrado una solución que responde a peticiones de autoridades y vecinos.

Tal vez te interese Contra el maltrato la CDMX marcha para que los animales sean reconocidos como sujetos de derecho

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here