Detienen a los líderes del Cártel de Sinaloa “El Mayo” y Joaquín López Guzmán

Por medio de un comunicado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos confirmó la detención de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín López Guzmán hijo de “El Chapo”, en el Paso Texas.

Redacción por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 25 de julio del 2024. El Departamento de Justicia de Estados Unidos a través de un comunicado emitido este jueves 25 de julio del año presente por el Fiscal General Merrick B. Garland, se afirmó que en el Paso Texas fueron detenidos los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín López Guzmán.

Cártel de Sinaloa
Ficha de Búsqueda de Joaquin Guzmán-Loera.

Los detenidos enfrentaron múltiples cargos en los Estados Unidos entre las que se encuentran: liderar las operaciones criminales del cártel, redes de fabricación y tráfico de fentanilo.

El arresto de Ismael Zambada García “El Mayo”, uno de los presuntos fundadores y líderes del Cártel de Sinaloa, golpea el corazón del cártel que es responsable de la mayoría de las drogas, incluido el fentanilo y la metanfetamina, que matan a estadounidenses de costa a costa. “El Mayo” es uno de los fugitivos más buscados por la DEA y está bajo custodia esta noche y pronto enfrentará la justicia en un tribunal de justicia de Estados Unidos”. Puntualizó la administradora de la DEA, Anne Milgram.

También Anne Milgram hizo alusión de que “Joaquín Guzmán López, otro presunto líder del Cártel de Sinaloa. En 2017, él y sus hermanos, los Chapitos, supuestamente tomaron el control del Cártel de Sinaloa después de que El Chapo fuera extraditado a los Estados Unidos“.

El Departamento de Justicia puntualizó que “El Mayo” y Guzmán López se unieron a una lista de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa, en los que también se encontró el cofundador del cártel “El Chapo“, Ovidio Guzmán López hijo de Guzmán Loera y el principal sicario del cártel es Néstor Isidro Pérez Salas alías “El Nini“.

El Cártel de Sinaloa

Mediante un informe publicado por la DEADrug Enforcement Administration NDTA 2024” mencionó que “Los Chapitos” son los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán-Loera exlíder del Cártel de Sinaloa quien actualmente cumple una cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos. Ante la detención de Guzmán-Loera, “Los Chapitos” y sus leales comenzaron un ataque violento contra miembros del ejército mexicano, utilizando armamento de grado militar, provocando incendios y bloqueos de calles y carreteras.

Ovidio Guzmán-López fue extraditado a los Estados Unidos en septiembre del 2023, sin embargo, los demás hijos de “El Chapo” se encuentran en una batalla interna con el exsocio de su padre Ismael Zambada “El Mayo”. En el informe se comunicó que el estado de salud física de “El Mayo” es delicado por lo que deja en duda quién tomará el liderazgo de su facción.

Te puede interesar: Los Ardillos asesinaron a 2 integrantes del CIPOG-EZ

El Cártel de Sinaloa con información de la DEA, domino el mercado de fentanilo mediante la manipulación de la cadena de suministro global y la proliferación de laboratorios clandestinos en México. Desde el 2012 el Cártel de Sinaloa produjo grandes cantidades de esta droga.

En el informe de la DEA afirmaron que “Los Chapitos” establecieron su base de operaciones para la fabricación del fentanilo en las montañas cercanas de Culiacán y actualmente controlan la adquisición de químicos en gran parte de China y dirigen la producción de fentanilo ilícito en laboratorios que se encuentran escondidos en las montañas de Sinaloa.

También se mencionó que la metanfetamina, el fentanilo son drogas que el Cártel de Sinaloa ha capitalizado con sus bajos costos de producción y el mantenimiento de la fabricación de estas drogas, en comparación con los costos y riesgos de otras drogas como la heroína y la cocaína. Durante años el Cártel de Sinaloa ha ejercido el control sobre el suministro global y se ha expandido más allá de los mercados tradicionales debido a su amplia oferta en drogas a bajo costo y su alta potencia.

“El Mayo”

Con información obtenida del centro de pensamiento y un medio de comunicación InSight Crime, Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, fue líder de una facción del Cártel de Sinaloa. El narcotraficante se caracterizó principalmente por mantener un perfil bajo y un enfoque empresarial por debajo de la violencia. Durante toda su carrera criminal ha logrado evadir la justicia.

Imagen de InSight Crime.

InSight Crime informó que “El Mayo” era un campesino de Sinaloa que comenzó a trabajar para el Cártel de Juárez entre la década de los 80´ y 90´. Ante la muerte del líder del Cártel de Juárez, Amado Carrillo FuentesEl Señor de los Cielos”, Ismael creó su propio cártel el cual comenzó a ganar el control de rutas a través de Sinaloa y Baja California, así mismo controla gran cantidad de los embarques y producción de heroína.

El Mayo” y las redes asociadas al narcotraficante controlan gran parte de la producción de heroína, marihuana, metanfetamina y fentanilo en México al igual que participan en el tráfico de cocaína en Sudamérica. También han logrado establecer diversos esquemas de lavado de activos el cual involucra a diversas empresas incluidos contratos con el Gobierno de México, indicó InSight Crime.

Te puede interesar: La iglesia y el pacto con el narco en Guerrero

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here