Venezuela despliega ejercicios militares para proteger fronteras, ciudades y costas

El presidente venezolano busca fortalecer la defensa nacional ante amenazas externas e internas.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un contexto de tensiones políticas internas y externas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la realización de ejercicios militares y policiales masivos denominados “Escudo Bolivariano 2025”. Las maniobras, programadas para los días 22 y 23 de enero, buscan, según el gobierno, “defender fronteras, costas y ciudades”, garantizando la “paz y la soberanía nacional”.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que los ejercicios incluirán operaciones para asegurar el funcionamiento de servicios básicos, la protección de instalaciones estratégicas y el despliegue de sistemas de armas y Unidades de Reacción Rápida mixtas, con el objetivo de fortalecer la defensa del territorio venezolano.

Venezuela despliega ejercicios militares para proteger fronteras, ciudades y costas

Este despliegue se produce en un momento de particular tensión. A nivel interno, la líder opositora María Corina Machado ha llamado a boicotear las próximas elecciones regionales, insistiendo en el reconocimiento del resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron la victoria a Edmundo González Urrutia. Machado también ha exhortado a las fuerzas militares y policiales a defender la democracia y a desvincularse del gobierno de Maduro.

En el plano externo, las tensiones en la frontera con Colombia persisten, con recientes enfrentamientos que han provocado desplazamientos de población e intercambio de acusaciones entre ambos gobiernos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha cuestionado el control fronterizo y ha sugerido una posible colaboración del gobierno venezolano con grupos armados ilegales.

Si bien el gobierno venezolano no ha explicitado una conexión directa, el despliegue de “Escudo Bolivariano 2025” coincide con la reciente toma de posesión de un nuevo presidente en Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre un posible cambio en la política de Washington hacia Venezuela. En este contexto, Maduro ha enfatizado que las maniobras buscan demostrar el control del gobierno sobre la situación militar y la gobernabilidad del país.

En resumen, con estos ejercicios militares, el gobierno de Maduro busca proyectar una imagen de fortaleza y capacidad de respuesta ante las múltiples presiones que enfrenta, tanto internas como externas.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here