PFLN conmemora 55 años de lucha revolucionaria y su papel clave en la fundación del EZLN

En su 55 aniversario, el PFLN reafirma su legado en la lucha revolucionaria, destacando su papel en la creación del EZLN y anunciando un Segundo Congreso para definir el futuro de su movimiento. Con un comunicado, invitan a reivindicar su historia y honrar a quienes dedicaron su vida a la causa.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México. 27 de enero de 2025.- El Partido Fuerzas de Liberación Nacional (PFLN) emitió un comunicado en el que conmemora 55 años de trabajo revolucionario y destaca su papel histórico en la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su insurrección en 1994.

Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), fundadas en 1969, lograron expandirse a lo largo de 25 años a diversas regiones del país, desde el norte con el Frente Villista hasta el sur con el Frente Sur-oriental, además de establecer redes urbanas.

Según el comunicado, la incursión política en el sur de México se remonta a la década de los setenta con la creación del Núcleo Guerrillero Emiliano Zapata (NGEZ), integrado por figuras como Manuel, Murcia, Salvador y otros. Además, el texto resalta que las estructuras organizativas en comunidades indígenas de Chiapas fueron resultado del trabajo político de las FLN durante los años ochenta.

“Las estructuras comunitarias del EZLN no habrían sido posibles sin el esfuerzo de cuadros como Ismael, quien trabajó en comunidades tzotziles, tzeltales y tojolabales”, señala el documento.

El papel de las FLN fue crucial durante el Primer Congreso del PFLN en enero de 1993, donde se declaró la guerra al Estado mexicano y se ordenó a la Comandancia General preparar la insurrección.

En el marco de su aniversario, el PFLN invita a reivindicar su legado a través de los Cuadernos de Trabajo “Dignificar la Historia” y anuncia la celebración de un Segundo Congreso para definir los próximos pasos de su lucha.

“Dedicamos estas líneas a todos los militantes que dieron su vida por cambiar las condiciones de injusticia y pobreza en México”, concluye el comunicado.

***

Aquí se puede encontrar el comunicado: Comunicado del Partido Fuerzas de Liberación Nacional

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here