2024, el año más mortal para migrantes: 8.938 muertes en rutas migratorias, según la OIM

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que 2024 fue el año más fatal para los migrantes, con 8.938 muertes registradas en rutas migratorias. Asia, África y el Mediterráneo concentraron las mayores cifras, mientras la violencia y la falta de vías seguras agravan la crisis global.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 21 de marzo 2025.- El año 2024 se convirtió en el más mortífero para los migrantes en todo el mundo, con 8.938 personas fallecidas en rutas migratorias, según datos compilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta cifra supera el récord anterior de 8.747 muertes registradas en 2023, consolidando una tendencia creciente de pérdidas humanas en los últimos cinco años.

Ugochi Daniels, Directora General Adjunta de Operaciones de la OIM, calificó la situación como “inaceptable y prevenible”, subrayando que detrás de cada número hay una vida humana y familias devastadas por la pérdida. “Necesitamos una respuesta internacional holística para prevenir futuras tragedias”, afirmó.

Las regiones más afectadas fueron Asia, con 2.778 muertes; África, con 2.242; y Europa, con 233. En el Mar Mediterráneo, 2.452 personas perdieron la vida, una cifra que, aunque no es la más alta de la historia, refleja la urgencia de mejorar los sistemas de búsqueda y rescate, así como de establecer rutas migratorias seguras y regulares.

En las Américas, al menos 1.233 migrantes murieron en 2024, incluyendo un récord de 341 fallecimientos en el Caribe y 174 en el peligroso cruce del Darién, entre Colombia y Panamá. A nivel global, la violencia fue el principal factor detrás de estas muertes, especialmente en rutas hacia Asia, donde casi 600 personas perdieron la vida en contextos de conflicto.

Julia Black, Coordinadora del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, destacó que miles de muertes no se documentan debido a la falta de fuentes oficiales, lo que dificulta la identificación de las víctimas y la implementación de respuestas efectivas. “La falta de datos completos obstaculiza nuestra capacidad para abordar los peligros que enfrentan los migrantes”, señaló.

El informe anual de la OIM, que se publicará próximamente, profundizará en las causas y consecuencias de esta crisis humanitaria, destacando la necesidad de rutas seguras y regulares para los migrantes. Mientras las cifras de muertes siguen aumentando, la comunidad internacional enfrenta el desafío urgente de proteger a quienes buscan una vida mejor, lejos de la violencia y la pobreza.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here