Miles de mujeres salen a protestar contra la violencia de género y la desigualdad

Ciudad de México, 8 de marzo del 2019.- En la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres salieron a marchar en diferentes partes de la República Mexicana, con el fin de protestar contra la violencia de género, asimismo exigir justicia por los feminicidios y el derecho al aborto.

Alrededor de las 16:00 horas, colectivas feministas, trabajadoras, estudiantes, madres, trabajadoras sexuales, trans y mujeres de todas las edades se reunieron en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, para dirigirse hacia el Zócalo capitalino lugar en donde concluyó la marcha.

Esta movilización tuvo como objetivo principal enfrentar la desigualdad y violencia de género que viven hoy en día las mujeres de México donde se estima que cada día 9 mujeres son víctimas de feminicidio en México por lo que las miles de mujeres portando el pañuelo verdes, exigieron que el aborto sea legal.

🗣️ Pase de lista: #niunaasesinadamás#VivasNosQueremos #Marcha8M

Posted by Somos el medio on Friday, March 8, 2019

En este día de la mujer: “Exigimos caminar sin miedo, participar de la justicia, ser reconocidas como agentes de cambio, sonreírle al mundo y gozar de la vida en las casas, las calles, los lugares de estudio, trabajo y convivencia” – Defensoras de los derechos humanos

Al llegar al palacio de Bellas Artes, alrededor de las 17:30 se encontraban los preparativos para la colocación del antimonumento para exigir justicia y decir basta de violencia feminicida en México, mujeres de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta (BHPM) trabajaron en la colocación, además estaban acompañas por familiares de víctimas de feminicidios, quienes compartieron su testimonio mientras se hacia la colocación del Antimonumento.

Preparativos en la calle de Juárez esquina con Eje Central, frente al Palacio de Bellas Artes, CDMX, para la colocación del antimonumento en memoria de las víctimas de feminicidio

Posted by Somos el medio on Friday, March 8, 2019

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here