Asesinan a Telésforo Santiago Enríquez en Oaxaca, el tercer comunicador comunitario en el año

Ciudad de México, a 3 de mayo de 2019.- El día de ayer 2 de mayo, Telésforo Santiago Enríquez, de la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal 98.7 FM, fue asesinado por sujetos desconocidos en el municipio de San Agustín Loxicha, Oaxaca.

El periodista estaba a punto de llegar a las instalaciones del medio cuando fue interceptado en el barrio de Ampliación de las Tres Cruces. Los agresores le dispararon con armas de fuego, perdiendo la vida en el mismo lugar.

ARTICLE 19 entrevistó a tres personas cercanas al periodista, quienes por cuestiones de seguridad pidieron la reserva de su identidad. Dos de ellas manifestaron que Telésforo había recibido amenazas recientemente.

“Siempre fue crítico, le interesaba que se reconociera y rescatara el zapoteco como lengua en la zona y abría su micrófono para que la gente se expresara sobre los problemas públicos”, dijo la fuente a esta organización. “Eso le valió que lo amenazaran recientemente. De cierta manera, él contribuía ejerciendo  presión política para que se llevaran a cabo cambios en la comunidad”.

El asesinato de Telésforo es el tercero en contra de comunicadores de radios comunitarias en el año y el cuarto de periodistas en el mismo periodo. Además, Oaxaca es el tercer estado más letal en México para la prensa: desde el año 2000 se han registrado 13 asesinatos. Estas cifras ejemplifican el panorama adverso al que los medios comunitarios se enfrentan.

El silenciamiento de periodistas como Telésforo es un duro golpe a la libertad de expresión pues, además de suprimir una voz necesaria para la diversidad de opiniones en San Agustín Loxicha, se priva a sus habitantes de contar con una perspectiva distinta a la oficial de los acontecimientos cotidianos en la comunidad.

La organización ARTICLE 19 exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), que intervenga a fin de garantizar una investigación objetiva, imparcial y exhaustiva que tome como primera línea de investigación el ejercicio periodístico y que lleve a los responsables materiales e intelectuales del crimen ante la justicia.

Del mismo modo, ARTICLE 19 exigió al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), que conozca del caso y brinde las medidas de  protección necesarias para resguardar la integridad de la familia y colaboradores de Telésforo Santiago.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here