Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Asesinan a Telésforo Santiago Enríquez en Oaxaca, el tercer comunicador comunitario en el año

Ciudad de México, a 3 de mayo de 2019.- El día de ayer 2 de mayo, Telésforo Santiago Enríquez, de la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal 98.7 FM, fue asesinado por sujetos desconocidos en el municipio de San Agustín Loxicha, Oaxaca.

El periodista estaba a punto de llegar a las instalaciones del medio cuando fue interceptado en el barrio de Ampliación de las Tres Cruces. Los agresores le dispararon con armas de fuego, perdiendo la vida en el mismo lugar.

ARTICLE 19 entrevistó a tres personas cercanas al periodista, quienes por cuestiones de seguridad pidieron la reserva de su identidad. Dos de ellas manifestaron que Telésforo había recibido amenazas recientemente.

“Siempre fue crítico, le interesaba que se reconociera y rescatara el zapoteco como lengua en la zona y abría su micrófono para que la gente se expresara sobre los problemas públicos”, dijo la fuente a esta organización. “Eso le valió que lo amenazaran recientemente. De cierta manera, él contribuía ejerciendo  presión política para que se llevaran a cabo cambios en la comunidad”.

El asesinato de Telésforo es el tercero en contra de comunicadores de radios comunitarias en el año y el cuarto de periodistas en el mismo periodo. Además, Oaxaca es el tercer estado más letal en México para la prensa: desde el año 2000 se han registrado 13 asesinatos. Estas cifras ejemplifican el panorama adverso al que los medios comunitarios se enfrentan.

El silenciamiento de periodistas como Telésforo es un duro golpe a la libertad de expresión pues, además de suprimir una voz necesaria para la diversidad de opiniones en San Agustín Loxicha, se priva a sus habitantes de contar con una perspectiva distinta a la oficial de los acontecimientos cotidianos en la comunidad.

La organización ARTICLE 19 exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), que intervenga a fin de garantizar una investigación objetiva, imparcial y exhaustiva que tome como primera línea de investigación el ejercicio periodístico y que lleve a los responsables materiales e intelectuales del crimen ante la justicia.

Del mismo modo, ARTICLE 19 exigió al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), que conozca del caso y brinde las medidas de  protección necesarias para resguardar la integridad de la familia y colaboradores de Telésforo Santiago.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here