Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

A 15 años de Pasta de Conchos, familias exigen materializar el #RescateYa

Ciudad de México, 18 de febrero de 2021En vísperas de cumplirse 15 años de la explosión en la mina Pasta de Conchos, las y los deudos de los mineros atrapados en el siniestro exigieron que se avance en acciones concretas para que el rescate inicie el próximo 1 de septiembre, en cumplimiento del acuerdo del presidente de la República con las familias del 23 de octubre pasado.

A través de un comunicado, las familias denunciantes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirmaron que les ha resultado sumamente desgastante seguir esperando a que se inicien los trabajos en campo, pues han transcurrido ya 15 años de la tragedia, más de 10 años de iniciado el litigio interamericano derivado de la falta de respuestas y negligencia a nivel nacional, 19 meses desde que se instaló el el Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos y 17 meses desde que el grupo de expertos confirmó que el rescate era teórica y técnicamente viable.

“Queremos insistir en que el rescate de los mineros ha sido en todo momento la prioridad de las familias, incluso frente a otras medidas de reparación, postura que hemos manifestado claramente en el proceso de litigio de la mayoría de familias acompañadas por el Centro Prodh y la Organización Familia Pasta de Conchos”, puntualizaron. Cabe recordar que el caso fue admitido por la CIDH en 2018 y  seguirá su curso en tanto la voluntad expresada por el Gobierno federal de llegar a una solución amistosa “no se materialice en el inicio del rescate y en un trato respetuoso a las familias”.

Las familias también señalaron su preocupación por el hecho de que se haya excluido de importantes reuniones a familiares víctimas de la tragedia pero que no son viudas de un minero, y recordaron que tanto la legislación nacional como la internacional no limitan el carácter de víctimas únicamente a las cónyuges.

Las familias de los obreros también puntualizaron que no han renunciado a la realización de una investigación con debida diligencia para asignar las responsabilidades asociadas a que ocurriera la tragedia, pues bajo un esquema de adecuada supervisión, pudo haberse evitado.

“Es necesario también adoptar medidas de previsión social y seguridad en el trabajo que afiance que no se repitan accidentes similares en una de las fuentes de trabajo más peligrosas que existen, como lo es la minería de carbón. Esto resulta particularmente relevante dado que la Comisión Federal de Electricidad (empresa paraestatal que participa del rescate de los mineros) continúa comprando carbón a minas sin cumplir con la legalidad y seguridad en la región”, agregaron.

“Insistimos: cualquier medida de reparación es insuficiente si no se acompaña del inicio de las obras para el rescate de los mineros, por ello, tal y como ha sucedido en estos quince años, seguiremos realizando las acciones que consideremos necesarias para exigir ¡Rescate ya!”, finalizaron

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here