A 51 años del Halconazo, cientos de personas exigen verdad y justicia

Este viernes 10 de junio, cientos de personas participaron en la marcha para conmemorar y exigir verdad y justicia por los 51 años de la matanza del jueves de Corpus, mejor conocida como El Halconazo. 

Por Mario Marlo / @Mariomarlo / @Somoselmedio

Desde las 12:00 horas, estudiantes, activistas e integrantes del Comité del 68, se reunieron en el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para recordar y exigir justicia y verdad por la matanza del 10 de junio de 1971, El Halconazo.

Después de realizar un evento político cultural, los contingentes iniciaron la marcha del Casco de Santo Tomás al Zócalo de la Ciudad de México.

Al grito de “10 de junio no se olvida”, los contingentes avanzaron por la Calzada México – Tacuba hasta llegar al Eje Central, para luego avanzar por la calle 5 de Mayo hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Durante el mitin en la plancha del Zócalo capitalino, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68, explicó que a medio siglo de la matanza no ha llegado la justicia para los caídos e indicó que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene la oportunidad de enmendar la página entregando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), toda la información disponible. para que se pueda enjuiciar a los responsables de los hechos.

La matanza de Jueves de Corpus ocurrida el 10 de junio de 1971, mejor conocida como El Halconazo,  sucedió cuando estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), salieron a las calles en apoyo a la huelga de la Universidad de Nuevo León (UANL), reuniéndose en la estación del metro Normal para marchar hacia el Zócalo capitalino.

La marcha que inició en el Casco de Santo Tomás con dirección a la Calzada México-Tacuba, fue agredida cuando caminaba por la avenida Maestros por Los Halcones, un grupo paramilitar, entrenado por militares de los gobiernos de México y los Estados Unidos.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

A cincuenta años del Halconazo, hasta el momento ningún gobierno a hecho justicia a los caídos ni enjuiciado, sino por el contrario, en 2009, el entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez fue jurídicamente exonerado de toda culpa por falta de evidencia.

Hasta el día de hoy, se desconoce el número real de personas muertas, desaparecidas o heridas el 10 de junio de 1971.

El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo
El Halconazo
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here