A cuatro años y medio del feminicidio de Diana Velázquez, Jesús Alejandro es declarado culpable

Por Ana Medina/@AnaBMedinaR

Este 22 de diciembre en los Juzgados de Control de Enjuiciamiento Judicial de Nezahualcóyotl, se llevó acabo la resolución del falló del feminicidio de Diana Velázquez, una joven de 24 años que fue asesinada en Chimalhuacán, Estado de México en 2017.

Después de varias audiencias, el juez a cargo del caso declaró culpable a Jesús Alejandro Montes por el feminicidio de Diana Velázquez.

La próxima audiencia es el 22 de enero del 2022, con el fin de dictar la sentencia de Alejandro Moreno. Lidia, la mamá de la joven Diana, exige la pena máxima mencionando lo siguiente:

“Que nunca salga de este lugar para que ninguna mujer tenga que buscar justicia para sus hijas”.

El caso de Diana Velázquez

Diana salió de su casa para hacer una llamada, después de esto ya no volvió,  sus familiares se dieron a la tarea de buscarla y reportarla como desaparecida, pero las autoridades hicieron caso omiso argumentando que “se fue de fiesta o con el novio”.

Entre la desesperación de encontrar a su hermana, Laura, hermana de Diana , buscó en el Servicio Médico Forense. Después de esperar,  los encargados les mostraron una foto de una joven encontrada en Chimalhuacán, ahí fue cuando Laura se dió cuenta de que la joven asesinada era su hermana, Diana.

Ahi comenzó la lucha por la justicia, por más de cuatro años las autoridades se mostraron negligentes. No fue hasta un año después del feminicidio, en 2018, que se  pidió a la familia el registro de las llamadas de Diana.

En Agosto del 2020,  tras años después de exigir justicia,  la Fiscalía del Estado de México, dio a conocer la detención de Jesús Alejandro, presunto feminicida de Diana. Además de Jesús Alejandro, hay otro hombre implicado que sigue en libertad.

Lidia Florencio, la mamá de Diana, ha encabezado marchas con diversos grupos activistas que exigen se haga caso a los feminicidios en el Estado de México y que las autoridades se den a la tarea de apoyarlas para hacer justicia por la muerte de jóvenes que tienen sueños, pero se les arrebata la vida.

 

Nacional

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here