Académico relata lo acontecido en Rectoría de la UNAM

Ciudad de México 13 de diciembre del 2018.- Roberto Bermúdez, académico y sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, quién resultó herido el pasado lunes 10 de diciembre durante la manifestación en la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria habló sobre su actual situación médica y explicó cómo fue que resultó herido a consecuencia de los disturbios que se suscitaron en medio del mitin.

Bermúdez acudió a la dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades ubicado en Ciudad Universitaria con la finalidad de realizar una serie de trámites, pues labora como académico en el CCH Sur. “Dejé mi coche en MUCA (Museo universitario) y caminé a Rectoría y vi que estaba llegando la manifestación”.

El académico quien también se desempeña como escritor y articulista sobre movimientos sociales se acercó a la manifestación y a la conferencia que ofrecían los alumnos de la Prepa 2, quienes exponían su pliego petitorio, en el que solicitaban la destitución de la directora del plantel a quien acusan de tener nexos con grupos a los que denominan “porriles”, según informaron medios de comunicación.

“De esas más de cien personas que se manifestaban, alrededor de 15 chicos pasaron a hacer una manifestación más violenta y tronaron petardos entre otras cosas pues… no me corresponde a mí andar describiendo pues los medios ya dieron cuenta de lo que pasó”, contó el académico a través de una conversación vía telefónica.

“Obviamente me alejé como la demás gente por el sonido de petardos. Estaba a diez metro de la detonación, pero aun así alcanzó a volar una rondana oxidada que tenía una esquirla y me pegó entre la nariz, el ojo y el cerebro”, detalló el académico. Aunque añadió que ya fue operado, todavía está por definirse su situación médica.

Bermúdez, quien también es maestro en Derechos Humanos condenó cualquier tipo de violencia en la comunidad universitaria y llamó a la reflexión sobre este tipo de actos. “Todos tenemos la libertad de acercarnos a cualquier manifestación y observar la situación sin preocuparnos de sufrir ningún daño. Y yo también tengo esa libertad, finalmente estaba ejerciéndola”, recordó.

El mismo día lunes, la UNAM emitió un comunicado donde señaló que “Personal de Vigilancia UNAM detuvo a dos de los presuntos responsables de las agresiones y las consignó ante las autoridades correspondientes”.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here