Académicos estallan huelga en Chapingo

Con 364 votos a favor, académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) emplazaron a huelga para este 21 de febrero bajo la demanda de incremento salarial.

Los trabajadores señalaron que no se ha dado solución a las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y solicitaron que se realicen los movimientos escalafonarios simples estipulados en la cláusula 76 del CCT.

Mencionaron que hasta el momento las autoridades han ofrecido el 3.35% al salario directo y el 1.8% en prestaciones, mismos que los trabajadores han rechazado y exigen un incremento del 20% en salario directo y el 4.22% correspondiente al proyecto de homologación pactado desde 2009 y del cumplimento de acuerdos que se firmaron en el 2017 y 2018, los cuales aseguran hasta el día de hoy no se han cumplido.

A esta lucha se sumó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma metropolitana (SITUAM) quienes mantienen una huelga de 20 días bajo la demanda del 20% de incremento salarial y por violaciones al CCT entre otras.

Nacional

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental,...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental,...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental, fue detenido este 1 de julio en Puebla. Organizaciones acusan criminalización de la protesta y...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here