Estas son las actividades a las que podrás asistir para el día de muertos

Ciudad de México 27 de octubre de 2018.-  A partir del sábado 27 de octubre al 4 de noviembre se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de la celebración de día de muertos, algunas de ellas en lugares de la Ciudad de México y otras en el estado de México.

Taller: Papel picado

A partir del sábado 27 de octubre al 3 de noviembre desde las 10:00 a las 14:00 hrs en la librería Carlos fuentes se dará un taller con conceptos básicos de la técnica para la elaboración de papel picado, con el artesano Jesús Morales Torres, para este taller se requiere de una inscripción previa y se cuenta con el material. Taller gratuito.

Calaveras del montón (Calle de Vidal Alcocer n° 114, colonia Morelos, CDMX)

El primero de noviembre en el espacio cultural Tepito, a partir de las 15:00 hrs, podrás encontrar concursos de disfraces, venta de artesanías, talleres y música en vivo.

XVIII Feria de las calacas (Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, 04220, CDMX)

A partir del 2 al 3 de noviembre en diferentes horarios que van desde el medio a las 20 hrs, en el centro Nacional de las Artes (CENART), habrá artes circenses, cuentos, danza, juegos y ofrenda. Algunas actividades serán de cupo limitado como lo es la muerte y otras sorpresas, con la Orquesta escuelas Carlos Chávez Coro sinfónico y Ensamble escénico vocal del sistema nacional de fomento musical (2 de noviembre, teatro de artes 19:00 hrs) y los talleres que también serán de cupo limitado.

Este evento es realizado por Alas y raíces, quienes rinden homenaje a los artistas Marilú Carrasco y Dominique Jonard en la ofrenda tradicional, además de una exposición de carteles “18 años de Calacas”.

Programación completa  https://alasyraices.gob.mx/inicio.php

México diseña: Día de muertos, Diseño, arte y gastronomía (Salvador Novo n° 8, colonia Santa Catarina Coyoacán, CDMX)

A partir del 3 y 4 de noviembre desde las 11:00 a 20:00 hrs en el centro de Artes vivas, podrás encontrar iconografías desde fondos acompañadas de veladoras y papel picado de colores con formas alusivas a las muertes, además de dulces y tradiciones de estas fechas.

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here