Acusan de violencia machista al Colegio Académico de la UAM por pretender reiniciar clases en medio del paro feminista

Tras más de ocho horas de discusión polarizada y en medio de la indignación y repudio de las colectivas feministas y el movimiento estudiantil en paro en la UAM, este lunes el Colegio Académico acordó discutir la posibilidad de reiniciar clases el lunes 24 de abril, ello a pesar de que cuatro de cinco unidades permanecen cerradas.

Editor @Somos el medio

El Colegio Académico de la UAM celebró su sesión 523-Urgente en la que el punto principal era el reinicio de las clases en medio del paro feminista que aún no termina. El punto central de la discusión que llevó más de ocho horas decía lo siguiente:

“Análisis, discusión y aprobación, en su caso, de una modificación al calendario escolar que permita concluir las actividades docentes del trimestre 23-I, afectadas por la toma de instalaciones en las cinco unidades universitarias.”

Al aprobar ese punto significaba que las clases podrían reiniciar el lunes 24 de abril, de acuerdo al calendario que se propone (pero eso se sabrá el entrar a la discusión de ese punto en el transcurso del día o mañana, pues la sesión prosigue y podría sufrir ajustes la fecha). Hay que recordar que las clases fueron suspendidas con motivo de la huelga estudiantil feminista que inició entre el 9 y el 10 de marzo en todas las Unidades Académicas de la UAM con motivo de diversas manifestaciones de violencia de género. Lo cual generó que colectivos feministas y movimientos estudiantiles de cada Unidad presentaran un pliego de peticiones con diversas demandas para erradicar la violencia de género.

Propuesta de calendario para reiniciar clases el 24 de abril.

Hay que señalar que de las cinco unidades, en una de ellas ya fueron entregadas las instalaciones en medio de acusaciones de porrismo (Azcapotzalco), mientras que cuatro de ellas: Iztapalapa, Lema, Cuajimalpa y Xochimilco siguen en huelga feminista, es decir, cerradas por el paro. La situación de cada Unidad es diferente. Mientras las instalaciones de Azcapotzalco ya fueron entregadas, en Cuajimalpa prácticamente se ha cumplido con las demandas del pliego petitorio y el pasado viernes las paristas dejaron entrever en la mesa de negociación que las podrían entregar esta semana. En Lerma y Xochimilco han tenido varias mesas de negociación con pocos avances. El caso de Iztapalapa aún no han habidos mesas de negociación.

Si partimos del hecho que las unidades se encuentran en paro y de que las mismas autoridades: el Rector General, José Antonio De los Reyes Heredia, y los Rectores de cada Unidad: Óscar Lozano Carrillo de Unidad Azcapotzalco, Octavio Mercado González, de Cuajimalpa, Verónica Medina Bañuelos de Iztapalapa, Gabriel Soto Cortés de Lerma;y Francisco Javier Soria López de Xochimilco, habían reconocido que las demandas son legítimas y que el movimiento feminista y estudiantil es legitimo, incluso aceptaron la petición de suspender las clases en todas las unidades, el hecho de que hayan convocado a esa sesión urgente para recalendarizar las clases fue considerado por las colectivas feministas, el movimiento estudiantil, por académicas feministas, por algunos colegiados y por el mismo SITUAM, como una provocación, un acto autoritario, machista, patrirarcal y de violencia institucional contra las colectivas feministas y movimientos estudiantiles en paro.

De acuerdo a las colectivas feministas y movimientos estudiantiles en huelga, la razón de que se haya acusado al Colegio Académico de la UAM de ejercer violencia institucional y de género es porque no se está respetando el paro y están haciendo uso del poder y fuerza de la institución y se les pone en condiciones vulnerables, inseguras y de incertidumbre, sometiéndolas además a presión y desgaste emocional para que se vean obligadas a levantar paro. También insistieron en el doble discurso porque, por un lado, han dicho las autoridades que el paro es legítimo y que lo respetan y, por otro, presionan con lo de la recalendarización escolar para que se levante el paro. Cabe indicar como un elemento adicional que fue denunciado en la sesión que en la Unidad Azcapozalco existen “porros” que estuvieron ejerciendo presión y violencia contra las paristas. Y como se sabe, los porros son seudoestudiantes utilizados por las autoridades universitarias para desarticular los movimientos estudiantiles genuinos; el temor de las paristas es que la recalendarización dé pie al uso de porros para ejercer presión en la apertura de las Unidades, tal y como sucedió con la Unidad de Azcapozalco.

Después de ocho horas de discusión y en medio de la inconformidad y molestia de las colectivas feministas y los movimientos estudiantes en paro, la votación para la recalendarización de las clases fue aprobada por 27 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones. Cabe señalar que en la transmisión de la sesión fue claro el control y sometimiento político que ejerce el Rector General sobre las y los colegiados, sobre todo sobre los que representan a los llamados “órganos unipersonales”  (Directores de División y Rectores de Unidad), pues tanto sus participaciones como su votación fue en el sentido de recalendarizar las clases y con ello ejercer presión a las paristas; por mencionar algunos ejemplos que fueron visibles en la sesión transmitida en youtube, es el caso de Gustavo Rojas Bravo, Representante Titular del Personal Académico de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño, de Margarita Viniegra Ramírez representante Titular del Personal Académico de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y Óscar Lozano Carrillo, Rector de la Unidad Azcapotzalco, quienes tuvieron participaciones decididas para respaldar al Rector General en su objetivo de presionar para reabrir las instalaciones sin importar que eso fuera considerado por las paristas como una forma de ejercer autoritarismo y violencia machista y patriarcal.

De acuerdo a las colectivas feministas y movimientos estudiantiles y en ejercicio para no olvidar ese suceso que consideran autoritario, violento y patriarcal, mencionan que los representantes de los órganos unipersonales que votaron a favor de recalendarizar de las clases fueron los siguientes:

Dr. José Antonio De los Reyes Heredia, Rector General de la Universidad; Dr. Óscar Lozano Carrillo, Rector de la Unidad Azcapotzalco; Mtro. Octavio Mercado González, Rector de la Unidad Cuajimalpa; Dra. Verónica Medina Bañuelos, Rectora de la Unidad Iztapalapa; Dr. Gabriel Soto Cortés, Rector de la Unidad Lerma; Dr. Francisco Javier Soria López, Rector de la Unidad Xochimilco; en el caso de los directores divisionales fueron los siguientes: por Azcapotzalco: Dra. Teresa Merchand Hernández, Directora de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; Dr. Jesús Manuel Ramos García, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Mtro. Salvador Ulises Islas Barajas; Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño; por la Cuajimalpa: Dra. Gloria Angélica Martínez de la Peña, Director de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño; Dr. José Campos Terán, Director de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería; Dr. Gabriel Pérez Pérez, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; por Iztapalapa: Dr. Román Linares Romero, Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; Dr. José Luis Gómez Olivares, Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; Mtro. José Régulo Morales Calderón, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; por Lerma; Dr. Rafaela Blanca Silva López, Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; Dr. Silvestre de Jesús Alavez Espidio; Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; Dr. Raúl Hernández Mar, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; por Xochimilco, Dr. Luis Amado Ayala Pérez, Directora de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; Mtra. María Dolly Espínola Frausto, Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Arq. Francisco Haroldo Alfaro Salazar, Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here