Aldama y Chenalhó firman acuerdo para resolver problema agrario

Por Redacción/@Somoselmedio

Este viernes 27 de noviembre, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, Rutilio Escandón gobernador de Chiapas, las autoridades constitucionales y tradicionales de los municipios de Aldama y Chenalhó, así como la presidenta y el presidente municipales, autoridades electas por usos y costumbres, y representantes de las comunidades, firmaron el Acuerdo definitivo que resuelve el problema agrario para los municipios de Aldama y Chenalhó, Chiapas, y el cual atiende y repara a las víctimas que por más de cuatro décadas vivieron en tensión por este tema.

En el evento el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez reconoció el esfuerzo de las dos comunidades para construir este acuerdo que implicó ceder en ambas partes y destacó el trabajo del secretario general de gobierno del estado, Ismael Brito Mazariegos, como un actor fundamental en la negociación.

Subrayó que viene una etapa difícil que es la de cumplir el compromiso “honremos todas y todos nuestra palabra y los compromisos que hemos asumido desde la comunidad, el gobierno del estado y el gobierno federal; las instrucciones muy puntuales que tenemos del presidente de México es que todas las autoridades acompañemos a Aldama y Chenalhó y al gobierno de Chiapas a cumplir con estos compromisos”.

El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez agregó que el Acuerdo que se firmó dará certeza jurídica en la posesión de la tierra que permitirá resolver este problema que durante más de cuatro décadas ha generado esta tensión comunitaria.

Destacó que desde la subsecretaria que encabeza, adscrita a la Secretaría de Gobernación, se atiende y repara el daño a las víctimas del conflicto, pero tenemos que ir mucho más allá, “se tienen que generar las condiciones para recuperar la senda del progreso y de la prosperidad de esta región”.

Encinas Rodríguez refirió que, para dar las condiciones de paz y seguridad por parte del Gobierno federal, particularmente de la Guardia Nacional en coordinación con las fuerzas de seguridad del estado, se brindará la seguridad para proteger a las comunidades y para ello, dijo, se necesita el compromiso de los habitantes con el fin de que no permitan que gente ajena a la zona quiera entorpecer el cumplimiento del acuerdo.

Por último, sostuvo, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estamos en la mejor disposición. Es una instrucción del presidente de México honremos nuestra palabra, honremos todas y todos nuestro compromiso para que sea un día histórico para Aldama y Chenalhó, comunidades que merecen vivir en paz y enfrentar el futuro en mejores condiciones”.

El acuerdo que se suscribe es el resultado de la suma de esfuerzos de largas jornadas de trabajo, de la suscripción de dos pactos de no agresión que desde el gobierno federal se han impulsado para que se cumplan y que da cuenta de la voluntad y la disposición de ambas comunidades para encontrar el camino a la reconciliación en esta zona del estado.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here