Allanamiento y robo en oficinas de EQUIS Justicia para las Mujeres

La organización informó que el 22 de junio personas ingresaron sin autorización y sustrajeron equipo con información sensible. La acción fue denunciada ante la Fiscalía y alertaron por riesgo de suplantación de identidad.

Por AlanDJHM / @alandjhm

Ciudad de México, 23 de junio de 2025.- El domingo 22 de junio, la organización EQUIS Justicia para las Mujeres confirmó el allanamiento y robo en sus oficinas de la Ciudad de México. En su comunicado oficial, denunciaron que se llevaron equipos de cómputo, discos duros, una cámara videográfica y un dispositivo móvil utilizado para gestionar solicitudes de prensa, “con información sensible y estratégica” sobre su trabajo.

En redes sociales, EQUIS reiteró lo sucedido y advirtió sobre el peligro de suplantación de identidad: “Tomamos con toda seriedad esta agresión… pedimos cautela ante cualquier comunicación que reciban en nuestro nombre”

La organización informó que presentó denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y reconoció la actuación “pronta, cuidadosa y eficaz” de las autoridades, así como del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

EQUIS señaló que “no descarta ninguna causa”, ya sea delincuencia común, acción intimidatoria organizada o ataque derivado de su labor. La organización instó a las autoridades a “redoblar esfuerzos” para que el caso no quede en impunidad. En su carta firmada por Fátima Gamboa, directora general, subrayó que este hecho representa una grave violación a su labor por el acceso a la justicia de las mujeres.

Comunicado publicado en redes sociales de EQUIS
Comunicado publicado en redes sociales de EQUIS

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...
Alan de Jesús
Alan de Jesús
Comunicólogo, periodista, fotógrafo y creador digital en Somos el Medio. Me interesa contar historias sobre cultura, música, movimientos sociales y transformación urbana, con especial atención a la gentrificación y sus efectos.

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here