Amanda de la Garza, directora de la MUAC UNAM fue seleccionada como la nueva subdirectora del Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía de Madrid anuncia la llegada de la reconocida curadora y experta en arte latinoamericano, Amanda de la Garza, como su nueva subdirectora.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Museo Reina Sofía de Madrid anunció oficialmente la incorporación de la curadora mexicana Amanda de la Garza como su nueva subdirectora, en una declaración que promete marcar una nueva era para esta institución cultural emblemática. El nombramiento de De la Garza, revelado el pasado 7 de febrero, señala una clara intención del museo de enfocarse en la diversidad, el diálogo intercultural y una revisión crítica de la historia del arte.

Con 42 años de edad, De la Garza llega al Reina Sofía respaldada por una sólida trayectoria como curadora e historiadora del arte. Desde 2020, ha dirigido el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, consolidándolo como un referente del arte latinoamericano y promoviendo su internacionalización. Su enfoque curatorial se ha caracterizado por una mirada crítica y reflexiva, explorando las complejas relaciones entre arte, política y sociedad.

Entre sus proyectos curatoriales más destacados se encuentran “Territorios en fuga: Prácticas artísticas en la encrucijada de América Latina” (MUAC, 2017), “El archivo como acción: Relecturas críticas desde América Latina” (MUAC, 2015), y “Hacia una cartografía crítica del arte contemporáneo en México (1990-2010)” (MUAC, 2012).

Su trabajo ha sido reconocido con premios destacados, incluido el Premio Princesa Claus en 2023 por su contribución al arte contemporáneo latinoamericano y su compromiso con la promoción cultural. Además, recibió el Reconocimiento a la Excelencia Profesional por parte de la UNAM en 2018.

La llegada de De la Garza al Reina Sofía llega en un momento crucial para la institución, que se enfrenta al desafío de renovar su discurso museográfico y adaptarse a la era de la globalización y la diversidad cultural. En este contexto, la perspectiva crítica y diversa de la curadora mexicana podría ser un faro que guíe al museo hacia un futuro más inclusivo y plural.

En sus primeras declaraciones tras su nombramiento, De la Garza subrayó la importancia de “reforzar el papel del Reina Sofía como un espacio de diálogo intercultural y de revisión crítica de la historia del arte”. Además, expresó su compromiso de “tejer redes de colaboración con otras instituciones culturales del mundo” y de “dar voz a artistas de diferentes latitudes y contextos”.

La incorporación de De la Garza al Reina Sofía también supone un impulso significativo para el arte latinoamericano, consolidando su presencia en el panorama cultural internacional.

El nombramiento de Amanda de la Garza como subdirectora del Reina Sofía ha generado una gran expectación en el mundo del arte. Su experiencia, visión crítica y compromiso con la diversidad prometen un futuro prometedor para el museo

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here