AMEXCID, difunde becas para mexicanos en el extranjero

Ciudad de México 20 mayo 2019-  La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) que canaliza y difunde las convocatorias de becas que gobiernos extranjeros ofrecen a mexicanos, lanza convocatoria para realizar estudios de licenciatura, maestría y doctorado en países como: España, Estados Unidos, Hungría, Rumanía, Finlandia, Turquía, Bélgica, Japón entre otros.

Las áreas que se postulan son: teología, humanidades, lingüística y literatura. Además, áreas de ciencias naturales, medicina, agricultura, veterinaria, ciencias sociales, derecho, economía, humanidades y teología. Por último, AMEXCID menciona, que se ofertan para los mexicanos estudios de corta duración en arte y cultura: idioma, música, danza, tallado en madera, fotografía, y artesanías tradicionales de Indonesia, entre otras.

Dentro de los requisitos a cumplir están:

*Título del último grado de estudios. (presentar una constancia de estudios si es para licenciatura)

*Constancia de conocimiento del idioma en que se impartirán los estudios.

*Carta de aceptación de la institución donde realizarás tus estudios.

*Promedio mínimo de 8.0

*Pasaporte vigente.

*Currículum vitae

Posteriormente:

*Verificar si el trámite lo gestiona la AMEXCID o el gobierno y organismo internacional que oferta la beca.

* Revisar las fechas límite, inicio de cursos y duración, beneficios, área de estudios, requisitos, idioma y programa académico.

*Aplicar con la documentación solicitada en la convocatoria y comprueba si debes presentar el expediente en físico o postular en línea en el Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA).

AMEXCID destaca que no otorga becas para que mexicanos realicen estudios en el extranjero. Sin embargo, difunde y coadyuva al proceso de selección de candidatos mexicanos a becas ofertadas por gobiernos extranjeros.

No existen criterios de selección homogéneos para todas las convocatorias, debido a que cada gobierno extranjero define a qué aspectos de los candidatos dará prioridad.

Algunos de los criterios que los gobiernos extranjeros toman en cuenta son:
– Claridad de objetivos
– Exposición de motivos
– Consistencia entre objetivos y el programa elegido
– Premios, distinciones y actividades extracurriculares
– Potencial de impacto al regreso de los estudios
– Distribución de las áreas de estudio
– Número de candidatos por estado
– Lugar de procedencia
– Nivel de idioma
– Calificaciones obtenidas en los estudios anteriores (grado previo)
– Experiencia profesional
– Componente de género
– Evaluación de los expertos en la temática de la beca, cuando así proceda

Para información detallada de las ofertas consulte:

https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/oferta-para-mexicanos#multimedia

http://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/ becas-y-cursos-de-cooperacion-academica

 

Nacional

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here