AMLO asegura “consentimiento” de comunidades para la realización del Tren Maya

*“Ya no queremos que sean nada más islas de desarrollo, queremos que el desarrollo se dé en todo el país”, AMLO.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas – Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, declaró este domingo que comunidades, ejidos y pequeños propietarios aceptaron la ejecución del proyecto del Tren Maya-Peninsular, sin embargo, no informó de cuáles, cómo y cuándo fueron consultadas.

Según información del periódico Reforma, AMLO aseguró “ya hay consultas, la gente quiere esto para el sureste, porque, si vemos el mapa, en los últimos 30 años el desarrollo se ha centrado en la Rivera Maya y el resto del sureste quedó en el abandono”.

El Tren Maya que recorrerá un total de 2400 kilómetros del sureste mexicano, en su recorrido de 42 kilómetros por Chiapas, AMLO dijo que se habilitará la vía que ya se encuentra construida en los límites entre el estado y Tabasco. No obstante, este mismo tramo también es utilizado por miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos.

López Obrador este domingo sostuvo una reunión en la que participaron el gobernador sustituto de Chiapas, Manuel Velasco, así como sus homólogos Alejandro Cárdenas de Campeche, Arturo Núñez de Tabasco, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, así como los gobernadores electos Rutilio Escandón de Chiapas y Adán Augusto López Hernández de Tabasco, y en la que mencionó que dicho proyecto no causará un impacto ecológico negativo en su construcción, asegura Proceso.

Mencionó “no se trata de un proyecto del Gobierno Federal o de los Gobiernos de los Estados, es del Gobierno de la República y diría que de una nación porque involucra a la ciudadanía, a la sociedad civil, al sector privado y a los tres órdenes de gobierno”.

Al término de esta reunión, fue anunciado que en el mes de Octubre se de una segunda reunión en el estado de Campeche para dar seguimiento al progreso del Tren Maya.

Desde agosto, el presidente electo mencionó que el primero de diciembre, primer día de su gobierno, arrancarán el proceso de licitación para el Tren Maya  informa Expansión CNN.

Dicho tren iniciaría en Cancún-Tulum-Baclar-Xpuilt-Escárcega-Candelaria-Palenque, por otro lado, con la ampliación la nueva ruta sería Palenque-Candelaria-Escárcega-Campeche-Mérida-Valladolid-Cancún.

Este proyecto tiene un estimado a concluirse de cuatro años.

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here