Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

AMLO viaja por cuarta vez a Estados Unidos para sostener reunión diplomática con Biden

A través de sus conferencias matutinas y de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha revelado algunos detalles de su cuarta visita a Estados Unidos, entre los cuales, se destaca el tema bilateral migratorio.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

La gira de trabajo dio inicio el 12 de julio de 2022, AMLO estará acompañado por la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez.

Mientras tanto, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrad, durante la semana pasada ya estuvo aplanando el terreno para llevar a cabo reuniones amistosas según su twitter:

A través de sus diversas conferencias matutinas de la sema pasada, el mandatario de México, aseguró que el tema migratorio esta en sus prioridades:

“Lo que hay que hacer es permitir la llegada de trabajadores de manera ordenada a Estados Unidos, pero no aceptan, y a eso voy, a convencerlos de que no tienen fuerza de trabajo”, comentó Obrador la semana pasada a lo que además, adhirió:

“Lo que queremos es que la migración no sea forzosa, nosotros queremos que sea opcional y, desde luego, legal, completamente legal. Que se llegue a un acuerdo, ordenar el flujo migratorio, legalizarlo tanto para los que ya están allá, que trabajan honradamente, viven en Estados Unidos, contribuyen al desarrollo de esa gran nación, como los que, por necesidad, tienen que ir a Estados Unidos”

Estados Unidos a registrado más de 239 mil personas que intentaban cruzar la frontera, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza, por lo que el tema migratorio es también prioritario para la contraparte de AMLO en Estados Unidos, Joe Biden.

Además del tema migratorio, se agrega que las conversaciones sobre la intervención de la DEA (United Estates Drug Enforcement Administration) en México, seguirá activa pero con regularizaciones  de un nuevo marco jurídico que establecerá el número de agentes dispuestos en México y les prohíbe realizar operativos de manera independiente.

“No pueden actuar por su cuenta ni ordenar por su cuenta lo que al gobierno independiente y soberano de México le corresponde en materia de política de seguridad, porque antes intervenían en operaciones de combate a la delincuencia, tanto en labores de inteligencia como en operativos” Comentó.

AMLO también indicó que planteara al presidente Biden, acciones para tener una respuesta efectiva para tener un control efectivo ante la inminente inflación, de modo que ambos países sean beneficiados y aun más, sobre el tema de la entrada de armas a México desde Estados Unidos, Obrador indicó que ya se tienen acuerdos para no permitir más ingresos de armas, sin embargo, no se descarta plantear el tema nuevamente en reunión con Biden.

López Obrador adelantó que compartirá un desayuno de trabajo con Kamala Harris (vicepresidenta de Estados Unidos). Además, participará en actividades de homenaje a Franklin Delano Roosevelt para posteriormente, asistir a una ceremonia en homenaje a Martin Luther King.

El Miércoles 13 de Julio, se tiene planeada una reunión empresarial en Washington con empresarios de Estados Unidos y México, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here