AmorrAs Taxi: Un servicio de mujeres para mujeres

En AmorrAs Taxi, están comprometida con el bienestar de las Acompañadas “porque nos interesa su seguridad e integridad.”

Por: Cinthia Quinto/ @CinQuinto / @somoselmedio

Ciudad de México 29 de agosto del 2022.- El pasado domingo 28 de agosto arrancó AmorrAs Taxi, un proyecto que busca brindar un servicio de taxis de mujeres para mujeres. La idea de este proyecto es de Karina Michelle en compañía de dos amigas de la universidad, quienes, ante la necesidad por viajar en un transporte seguro conducido por mujeres, tuvieron la idea de crear la colectiva, que busca que las mujeres se sientan seguras cuando viajen en transporte público.

Una triada de amigas ante su necesidad de viajar en un transporte público y sentirse seguras durante su viaje lanzaron este nuevo proyecto el cual fue aceptado de manera eficaz por el público femenino. Su servicio pretende ser una colectiva que permita acompañarse y apoyarse entre mujeres para que de esta manera puedan crecer las redes de apoyo, pero sobre seguir construyendo espacios seguros para todas las mujeres.

La colectiva está conformada por una red de taxis, que son conducidos por las AliadAs, mujeres conductoras que trasladaran a las AcompañaDas a sus destinos de manera segura y responsable.

El pasado 24 de agosto salió la convocatoria para formar parte del colectivo como una AliadA.

El servicio de AmorrAs Taxi por el momento cubrira las zonas de Azcapotzalco, Benito Juárez, Chimalhuacán, Coyoacán, Cuauhtémoc, Ecatepec, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Nezahualcóyotl, Tláhuac y Venustiano Carranza.

La forma de solicitar el servicio es muy fácil y práctica ya que se puede hacer por medio de las redes sociales del colectivo por medio de Facebook e Instagram las encuentran como AmorrAs Taxis y por medio de Whatsapp al número 5628303823, por mensaje les indican con anticipación que requieren de un viaje, las chicas les brindaran la tarifa de su viaje para que por medio de una transferencia bancaria lo aparten con el 50% de la tarifa indicada, de esa manera su viaje es asignado a una AliadA y les proporcionas los datos de la conductora así como los del vehículo, dos horas antes del viaje las chicas se ponen en contacto para confirmar que todo va bien con su reservación.

El pasado martes 30 de agosto en Expo Mujer Automotive, la colectiva hablo sobre la movilidad con relación a este regreso a clases.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here