Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Ante amenazas, piden garantizar seguridad a defensoras y defensores de la Madre Tierra en Chiapas

*El Centro denunció amenazas hacia integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, CEDIAC y MODEVITE

Por Andrés Domínguez

El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” informa que defensoras y defensores de derechos humanos integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, del Centro de Derechos Indígenas (CEDIAC A.C) y del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, (MODEVITE) se encuentran en riesgo a la vida, integridad y seguridad por hostigamientos, intimidaciones, difamaciones y amenazas por parte de autoridades ejidales y comunitarias en el municipio de Chilón.

El 08 de junio de 2019, el Centro de Derechos narra una asamblea en el ejido San Sebastián Bachajón, donde se desacreditó al párroco jesuita José Javier Avilés Arriola, a su equipo pastoral de la Misión Jesuita de Bachajón y al MODEVITE “por oponerse al progreso y al desarrollo de los pueblos”.

La reunión fue difundida en redes sociales mediante un video arriesgando la seguridad e integridad personal de las y los defensores de derechos humanos.

“La difamación a quienes defienden la Madre Tierra en Chilón, se vincula a otras acciones que incluyen agresiones en contra de promotoras y promotores de derechos humanos en la región” asevera el CDH en un comunicado.

De acuerdo a testimonios recopilados por la organización, hay vigilancia constante en su contra y amenazas de muerte, por lo cual temen que grupos ligados a partidos políticos inciten a la población a generar violencia que arriesgue la vida de integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, CEDIAC A.C y MODEVITE.

El 19 de junio de 2019, CEDIAC A.C denunció que: “Autoridades municipales han provocado basados en la mentira y el acarreo la deslegitimación de la organización”.
A su vez, el Pueblo Creyente Zona Sur publicó el 10 de junio de 2019 que: “Vienen presionando a la población, condicionando los recursos económicos y programas de gobierno en las comunidades de aquél municipio por no estar de acuerdo en la construcción de la super carretera San Cristóbal -Palenque y del Tren Maya”

“Esta estrategia de división y confrontación social escala los riegos a la vida, integridad y seguridad en contra de quienes apuestan por el cuidado de la Madre Tierra” afirma el CDH.

Cabe señalar, el 30 de mayo de 2019, la Comisión Interamericana y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por el aumento de asesinatos a personas defensoras de derechos humanos en México durante los primeros cuatro meses del presente

En este contexto, la situación en Chiapas es de gravedad para las y los defensores de derechos humanos, especialmente de quienes defienden derechos humanos de Pueblos Originarios, a la autonomía, la libre determinación y al territorio, desde la construcción de paz, la defensa de la Madre Tierra y en vínculo con el camino de conciencia religiosa cristiana, ante ello, el Centro de Derechos urge al estado mexicano garantízar la seguridad de las defensoras y los defensores de derechos humanos de la Misión de Bachajón, CEDIAC A.C y MODEVITE; así como respetar los derechos colectivos de los Pueblos Originarios en Chiapas.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here