Ante caso de Ingrid “n” exigen castigo para su agresor y para los “medios” que filtraron y difundieron fotos explícitas del caso

Por Brian Martínez / @MartínezBrianG

Ciudad de México, 11 de febrero, 2020.- Ante el feminicidio cometido contra Ingrid “n” por su esposo, Erick Francisco “n” y la publicación de fotografías explícitas del cuerpo de la víctima; en redes sociales, organizaciones y usuarios exigieron castigo e investigación al agresor y a aquellos que se encargaron de filtrar y difundir dichas imágenes.

“Exigimos una investigación sobre quién filtró las fotos del feminicidio de Ingrid…exigimos medidas contra los medios que las publicaron, revictimizando y vulnerando la dignidad de las víctimas” publicó a través de twitter una usuaria, etiquetando a la Secretaría de Gobernación, y a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El asesinato fue confesado por Erick Franisco “n”, en breve interrogatorio, difundido también a través de redes sociales. Los hechos ocurrieron en una unidad habitacional de la Alcaldía Gustavo A. Madero, supuestamente, luego de una discusión entre la víctima y el agresor. Sin embargo, se ha difundido también que la víctima ya había presentado antes una denuncia por agresiones cometidas por su esposo.

Asimismo, se ha expuesto que el asesinato fue cometido frente al hijo del agresor, menor de 15 años quien es autista.

A través de su cuenta de twitter, la Secretaría de las Mujeres con sede en la Ciudad de México, manifestó que “las filtraciones de las imágenes del cuerpo de Ingrid, son actos que atentan contra la víctima e indignan. Basta de que los cuerpos de las mujeres, y de cualquier persona, sigan usándose de manera irrespetuosa, morbosa y criminal”.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum publicó a través de su cuenta de twitter para informar que el agresor fue detenido y que la Fiscal a cargo del caso ha declarado que exigirá la máxima condena.

Luego de que a través de las redes sociales se ha revictimizado a Ingrid “n”, organizaciones como ONU-Mujeres, y el Museo de Memoria y Tolerancia, entre otros, se han pronunciado para evitar la reproducción de dichos actos, apelando a la ética tanto de los medios de comunicación como a la sociedad frente a un feminicidio más, cometido en un contexto sexista y de violencia machista.

Por otro lado, usuarias de redes sociales han manifestado su sentir y su opinión respecto a lo acontecido.

“Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Maestría en Administración. Amante de la gran aventura llamada Vida. Pet friendly” se puede leer aún en perfiles de redes sociales de Ingrid.

Nacional

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

México exige justicia: Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’

Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían venido presentando en México desde finales del siglo pasado daban la esperanza de transitar un...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here