Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Ante caso de Ingrid “n” exigen castigo para su agresor y para los “medios” que filtraron y difundieron fotos explícitas del caso

Por Brian Martínez / @MartínezBrianG

Ciudad de México, 11 de febrero, 2020.- Ante el feminicidio cometido contra Ingrid “n” por su esposo, Erick Francisco “n” y la publicación de fotografías explícitas del cuerpo de la víctima; en redes sociales, organizaciones y usuarios exigieron castigo e investigación al agresor y a aquellos que se encargaron de filtrar y difundir dichas imágenes.

“Exigimos una investigación sobre quién filtró las fotos del feminicidio de Ingrid…exigimos medidas contra los medios que las publicaron, revictimizando y vulnerando la dignidad de las víctimas” publicó a través de twitter una usuaria, etiquetando a la Secretaría de Gobernación, y a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El asesinato fue confesado por Erick Franisco “n”, en breve interrogatorio, difundido también a través de redes sociales. Los hechos ocurrieron en una unidad habitacional de la Alcaldía Gustavo A. Madero, supuestamente, luego de una discusión entre la víctima y el agresor. Sin embargo, se ha difundido también que la víctima ya había presentado antes una denuncia por agresiones cometidas por su esposo.

Asimismo, se ha expuesto que el asesinato fue cometido frente al hijo del agresor, menor de 15 años quien es autista.

A través de su cuenta de twitter, la Secretaría de las Mujeres con sede en la Ciudad de México, manifestó que “las filtraciones de las imágenes del cuerpo de Ingrid, son actos que atentan contra la víctima e indignan. Basta de que los cuerpos de las mujeres, y de cualquier persona, sigan usándose de manera irrespetuosa, morbosa y criminal”.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum publicó a través de su cuenta de twitter para informar que el agresor fue detenido y que la Fiscal a cargo del caso ha declarado que exigirá la máxima condena.

Luego de que a través de las redes sociales se ha revictimizado a Ingrid “n”, organizaciones como ONU-Mujeres, y el Museo de Memoria y Tolerancia, entre otros, se han pronunciado para evitar la reproducción de dichos actos, apelando a la ética tanto de los medios de comunicación como a la sociedad frente a un feminicidio más, cometido en un contexto sexista y de violencia machista.

Por otro lado, usuarias de redes sociales han manifestado su sentir y su opinión respecto a lo acontecido.

“Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Maestría en Administración. Amante de la gran aventura llamada Vida. Pet friendly” se puede leer aún en perfiles de redes sociales de Ingrid.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here