“Ante la represión, la movilización”: Comité Palestina Libre se pronuncia tras detención de sus integrantes en Guadalajara

Con la consigna: “Artículo 9° de la constitución, nos da todo el derecho de manifestación” El Comité Solidario por Palestina se posiciona y evidencia la represión policial que sufrieron el pasado sábado 3 de febrero tras manifestarse pacíficamente.

Aclaran que buscarán un acuerdo con la televisora de canal 13 para intervenir de forma completa el edificio y, de no ser así, le señalarán de cómplice por su silencio ante la barbarie que sufre el pueblo palestino. Piden a los medios de comunicación no actuar con indiferencia ante el genocidio y convocan a una movilización el próximo domingo 11 de febrero. 

Por Aitana E. Rodríguez  / @Aitanaerg / @ZonaDocs

El día sábado 03 de febrero el Comité de Solidaridad con Palestina en Guadalajara organizó de forma pacífica actividades artístico-culturales para toda la familia, con el fin de mostrar el respaldo hacia el pueblo palestino, condenar el genocidio que sufren por parte del Estado Israel y hacer un llamado a la construcción de una paz duradera entre los pueblos del mundo.

Sin embargo, alrededor de las 20:00 horas, cuando el colectivo terminó de hacer una expresión muralista con la consigna “Gaza Libre” en el edificio a un costado de Rambla Cataluña, lugar que antes fue el Cine del Estudiante y que ahora es sede del Canal 13, fueron reprimidos por elementos de la Policía de Guadalajara y 7 activistas que participaban en la protesta fueron detenidxs con uso excesivo de la fuerza por aproximadamente 5 horas. 

“Es de suma importancia decir que el muro monumental del extinto Cine del Estudiante ha albergado muchas de las expresiones muralistas más elocuentes de la zona centro de Guadalajara y ha visto plasmadas en sus muros las muestras más solidarias hacia diversas causas: hacia las víctimas de desaparición, las víctimas de feminicidio, las víctimas de la violencia vicaria, hacia las y los periodistas asesinados, hacia los 43 de Ayotzinapa y un sinfín de causas más. Durante décadas enteras este muro ha sido la voz de las causas más justas”, comunicó el Comité.

“Se defiende la santa propiedad privada pero este muro ha servido por años para expresar las causas más justas y ahora viene una empresa y el gobierno municipal de Guadalajara  a privatizarlo y decir que no se va a permitir expresar ningún tipo de expresión artística, cultural  y política” remarcó Julián.  

En respuesta a esta situación, el Comité de Solidaridad con Palestina en una rueda de prensa sostuvo que hacen directamente responsables de la represión al presidente Municipal Interino de Guadalajara, Juan Francisco Ramírez Salcido y al Comisario Juan Pablo Hernández González. Así como, que la intención de la policía no fue hacer cumplir la ley, sino someter e intimidar al movimiento, causando miedo y entorpecer la muestra pública de apoyo a Palestina.

 

Narraron que, a pesar de que se buscó el diálogo, los elementos policiales lo rechazaron sin seguir los protocolos. 

“Sin hacer ninguna pregunta y sin identificarse, se presentaron de forma tremendamente prepotente y no nos dijeron quién estaba al mando hasta mucho tiempo después” Julián, uno de los activistas detenidos pese a que no intervino en la creación del mural. “Los protocolos de la policía indican que tiene que haber una parte conciliadora, y eso jamás hubo aunque intentamos dialogar”, dijo Sergio López, activista detenido el 3 de febrero.

Además, explicaron que en el proceso de saber quién presentó la denuncia, se han “echado la bola” entre la Policía de Guadalajara, que sostiene que acudió al lugar ante el llamado de canal 13 por el daño a la propiedad, y entre el director del Canal 13, que asegura que la Policía Municipal actuó por iniciativa propia a partir de cámaras de videovigilancia instaladas por el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5)

A pesar de esta situación, compartieron que fueron liberados sin cargos y sin pagar ninguna multa, siempre y cuando repararan el “daño” a la propiedad. Sin embargo, lograron acordar una reunión el día miércoles 7 de febrero con el director general de la empresa para llegar a un acuerdo. Comparten que su propuesta es solicitarles que desistan para poder hacer una intervención completa:

Nuestra propuesta es completar este mural, hacerlo un foro de expresión de la ciudadanía y que se mantenga permanente pero con proyecto y bien realizado. No vamos a aceptar la cuarta parte del muro que nos ofrecieron, no vamos a aceptar nada, más que la intervención completa con mensajes claros a la ciudadanía realizados con compañeros, compañeras, artistas y trabajadores de la cultura” activista que conforma el comité de solidaridad con Palestina.

Julián Helguera expresó que, de no llegar a ese acuerdo, quitarán el muro para “reparar el daño”, no obstante, señalarán a la empresa Notitrece como partidario del genocidio palestino:

 “Podemos reparar el daño, podemos pintar el muro, pero lo decimos bien, claro, al día siguiente de que pintemos vamos a poner una medalla en el medio que va a decir “Canal 13 es partidario del genocidio”. Eso está bien claro, lo podemos pintar, pero la ignominia que le va a quedar a la televisora, no se le va a borrar jamás”.

Además, señaló que: “Es importante destacar que dicha televisora ha actuado de forma poco solidaria e indolente desde un principio, en donde parece más preocupada de lavar su imagen ante la opinión pública, que de demostrar una verdadera voluntad de solucionar de fondo el tema”. 

Carlos, integrante de este comité, recuerda a los medios de comunicación que en los últimos días se han contabilizado más de 27 mil muertes en Palestina, de los cuales 122 eran periodistas, por lo que no deben de actuar con indiferencia.

Convocaron a la ciudadanía el próximo domingo 11 de febrero a las 12 del día para salir a marchar desde de la rambla Cataluña hacia el palacio municipal de Guadalajara. No sólo para mostrar solidaridad al pueblo palestino, sino también para señalar la inconformidad ante la violación al  derecho a la movilización y manifestación respaldados en el artículo 9° de la Constitución Mexicana. Reiteraron que  no darán ni un paso atrás en la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.

“Es claro que este es un acto de represión para desmovilizar. Nosotros tenemos el objetivo de seguir luchando en contra del genocidio y la barbarie. Este tipo de represiones no nos van a amedrentar. Vamos a salir, vamos a dar la cara, pero no vamos a caer en estos juegos perversos. La represión e intimidación no nos detendrán, antes bien, lo contrario: refuerzan nuestros lazos de solidaridad y compañerismo” concluyeron. 

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gaza enfrenta un colapso humanitario total: ONU denuncia crímenes de guerra, bloqueo sistemático de ayuda y generación de hambre como método de guerra

En una sesión urgente del Consejo de Seguridad, altos funcionarios de la ONU describieron el panorama en Gaza, donde la población civil sufre hambre...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here