Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Ante nulos avances, MOCRI-MN toma Fiscalía General del Estado de Chiapas

Por Andrés Domínguez

El Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN) tomó las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado en la capital chiapaneca, para exigir justicia por sus compañeros asesinados y que hasta el día de hoy no han terminado las diligencias.

Los integrantes colocaron diversas carpas y se instalaron en la reja del edificio anexo a la Fiscalía como una medida de protesta para ser atendidos por el mismo fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca. A los pocos minutos de su arribo, ministeriales con armas salieron del inmueble para resguardar el lugar.

Representantes del Movimiento mencionaron que la exigencia es por la justicia de sus compañeros Armado y Celestino Montejo asesinados en 2014 en Pueblo Nuevo. Además, por Carlos Mayor Guerrero, asesinado el 23 de noviembre de 2018 y por Noé Jiménez Pablo y José Santiago Álvarez desaparecidos y asesinados en Amatán en la noche del 17 de enero del presente.

Sobre lo último, José Trinidad López Calvo, Dirigente Estatal del Movimiento, informó que poco se ha avanzado en la investigación por la muerte de los líderes campesinos Jiménez Pablo.

El Dirigente estatal mencionó que el proceso de investigar lo sucedido esa noche y detener a los culpables ha sido lenta, por lo que exhortan a las autoridades estatales, sea a la brevedad posible el desarme del grupo armado que se encuentra en el municipio y que pudieran ser los responsable de la irrupción.

López Calvo comentó que ellos han entregado las pruebas suficientes para que las autoridades aceleren la investigación y ejecuten las órdenes de aprehensión, lo que ayudaría a la desintegración del grupo armado local.

El Movimiento por la Paz, la Justicia y el Buen Vivir de Amatán había denunciado el cacicazgo de los hermanos Carpio Mayorga desde 2017; Manuel de Jesús y Wilbert, quienes habrían formado un grupo civil armado para controlar al municipio ante cualquier conflicto, este sería dirigido por Isidro Chavez, quien fuera Secretario de Seguridad Municipal. Hasta hoy, ninguno de los 3 ha sido detenido.

“La presencia del grupo armado es visible, aún se siente la inseguridad, los grupos regresan al municipio, por lo que continua el temor a la ciudadania respecto a las represalias que podría haber tenido el denunciar este cacicazgo” mencionó.

Además, comentó que continúan las amenazas al párroco José Dominguez, quien en meses pasados había denunciado dichos sucesos e inclusive en una ocasión, un grupo de personas armadas entraron a su hogar en Amatán.

Hace unas semanas, López Calvo invitó a que la Guardia Nacional, llegará a la entrada y salida del municipio, para que se tenga una seguridad confiable y le de frente al grupo de choque que aún se encuentra.

El dirigente estatal finalizó al decir que el grupo armado sigue en operaciones dentro del municipio, ahora de forma más discrecional, por lo que esto, ha sido la principal petición de la organización en las mesas de diálogo en la cual han pedido el desarme del grupo dirigidos por Isidro Chávez y Javier Tovilla de forma material y Carpio Mayorga como intelectual.

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here