Antigrita 2024: Reivindicación política de la memoria, justicia, dignidad y libertad

En la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes, se llevó a cabo la Antigrita 2024 como acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial-militar.

Fotografías y texto por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics / @Ximeme16

Ciudad de México, 23 de septiembre del 2024.- El día de ayer 22 de septiembre desde las 12 horas, se llevó a cabo la Antigrita 2024 en la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes, con el fin de visibilizar y unirse a un solo grito por la justicia y la libertad de todas/todos/todes. 

“Antigrita” fue un movimiento de protesta convocado por mujeres, activistas y colectivos, para visibilizar las injusticias y la violencia vivida.

La Antigrita 2024 al ser un evento artístico, político y cultural fue un espacio en donde se abrió micrófono para las denuncias públicas, la poesía por parte de diferentes personas, así como danzas y performances, para pronunciarse en contra de la problemática social.

Dentro de las actividades, se realizó un tendedero de denuncias, música rap y una merkadita para apoyar a las mujeres emprendedoras y autogestivas. También, se presentó la obra de teatro “¡Madre Tierra!”, la cual reflejó la represión política, militar y religiosa que se ha vivido durante mucho tiempo. 

“No hay nada que celebrar, México es un país feminicida, 11 mujeres asesinadas al día, represor de periodistas y activistas, asesino de estudiantes, defensores de la vida y aumento de crímenes de odio.”

Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
DJ Triquis + Amenic. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Tamariposa y Agua y viento- Rap. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Miztli Mexihca-Rap consciente. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Micro abierto. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Poesía de Mariana Era. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Micro abierto para denuncias. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Obra de teatro ¡Madre Tierra!. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Obra de teatro ¡Madre Tierra!. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Obra de teatro ¡Madre Tierra!. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Merkadita. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Merkadita. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Tendedero de denuncias. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se realizó la Antigrita 2024 en el Antimonumento ♀, para alzar la voz por la justicia, la libertad, la dignidad y la memoria de las personas violentadas, asesinadas y desaparecidas. Una acción política-cultural en contra de la criminalización, brutalidad y represión policial/militar.
Antigrita 2024. Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics

Te puede interesar Un amigo indeseado: ansiedad

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here