Argentina: Javier Milei prohíbe el lenguaje inclusivo

El gobierno de Javier Milei impone una restricción al uso del lenguaje inclusivo en la administración pública, desatando controversias y reavivando el debate sobre la evolución del idioma español y los derechos de género en Argentina.

Por Redacción / @Somoselmedio

Buenos Aires, 27 de febrero de 2024 – El gobierno del presidente Javier Milei anunció oficialmente la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en todos los ámbitos de la administración pública. Esta decisión, comunicada por el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni.

La resolución, que impide el empleo de modificaciones lingüísticas como la letra ‘e’, la arroba ‘@’, la ‘x’ en documentos oficiales, y desaconseja la innecesaria inclusión del femenino, responde a lo que el gobierno describe como un intento por preservar la esencia del idioma castellano.

En conferencia de prensa el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, argumentó que “las perspectivas de género han sido utilizadas como un negocio por la política”, subrayando la posición del gobierno de abstenerse de participar en debates sobre el uso del lenguaje inclusivo.

Esta normativa se extiende a la prohibición previa del Ministerio de Defensa sobre términos como “sargenta” o “soldades”, justificada por el riesgo de generar “interpretaciones erróneas en operativos militares”. Además, el gobierno anunció el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi), argumentando que el organismo no contribuía positivamente al país.

La medida ha generado una ola de críticas de colectivos feministas y de la diversidad, quienes ven en esta prohibición un retroceso en los derechos y reconocimientos alcanzados en los últimos años. Sin embargo, el presidente Milei defendió la decisión, alegando que la gramática no debe ser alterada por modismos que, a su juicio, “destruyen el lenguaje y la esencia humana”.

Este anuncio coincide con la preparación del discurso de Milei para la apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa, programado para el 1 de marzo a las 21 horas.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here