Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Asesinan a 12 ecoguardias del Parque Nacional Virunga

Los guardabosques son los encargados de cuidar a los gorilas de montaña, en peligro de extinción, que viven en el primer parque nacional de África, que además es Patrimonio de la Humanidad.

Por: Sergio Hernández / @sergio2hm

Verdebandera.mx

24 de abril de 2020.-Un grupo de 12 guardaparques del Parque Nacional Virunga, con edades entre 23 y 31 años, fueron asesinados en un ataque de un grupo armado y otros tres se encuentran heridos de gravedad.

Los Rangers, como se les conoce a los guardaparques que cuidan a los gorilas de montaña en peligro de extinción, en la República Democrática del Congo, fueron atacados por el grupo armado que se denomina Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR-FOCA), de acuerdo a las primeras indagatorias, informó el Parque Nacional de Virunga. El FDLR-FOCA es opositor al Gobierno Central del Congo.

El Parque Nacional Virunga se estableció en 1925 y es el primer Parque Nacional de África. Está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.

Guardaparque del Parque Nacional Virunga
Guardaparque del Parque Nacional Virunga

El gorila de montaña tiene dos poblaciones, una Virunga, con poco más de 600 individuos y otra muy cerca, a menos de 30 kilómetros, en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, en Uganda, de poco más de 400 ejemplares, por lo que se estima que hay mil gorilas.

Ambos parques se encuentran muy cerca, de hecho podrían estar conectados pero existe fragmentación del ecosistema y hay comunidades alrededor que realizan actividades de agricultura y ganadería.

Rangers Virunga parque

Los 12 guardaparques de Virunga no fueron las únicas víctimas de este ataque ya que también murieron un chofer, 4 civiles y hay otras dos personas heridas.

En los últimos años el Parque Nacional Virunga ha sido muy afectado por la caza furtiva y la Guerra Civil, dañando gravemente a su población de vida silvestre.

El parque es administrado por las autoridades del Parque Nacional Congoleño, el Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza y la Fundación Virunga.

Parque Nacional Virunga Gorilas
Gorilas del Parque Nacional Virunga

“Los Vigilantes del Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza son agentes del Estado responsables de la aplicación de la Ley de Conservación de la Naturaleza”, dice el comunicado oficial del parque. “Ellos no tienen estatus militar y sus acciones no están bajo la ley del conflicto. El Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza no escatimará esfuerzos para llevar ante la justicia, de conformidad con la ley, a los autores de este vil ataque”.

“Estos trágicos eventos no podrán socavar el compromiso del Parque Nacional Virunga con los programas de desarrollo económico y humanitario en asociación con las comunidades que rodean el Parque y en beneficio de ellas. Más que nunca, esas comunidades aspiran a vivir en un clima de estabilidad, justicia y paz”.

Personal de Viruga asesinado este 24 de abril

Guardabosques:
*Abedi Iyalu Kadhafi 23 años.
*Anuari Bihira Lumumba 27 años.
*Badi Mukandama Djamali 27 años.
*Fazili Justin Junior 29 años.
*Kambale Mutsomani Jean-Louis 31 años.
*Kambale Teremuka Jules 28 años.
*Kasole Janvier Joseph 30 años.
*Mugisho Kulondwa Augustin 27 años.
*Muhindo Isevihango Jeannot 30 años.
*Muhindo Katembo Jacques 29 años.
*Ndagijimana Ndahobari Héritier 27 años.
*Paluku Kalondero Moise 30 años.

*Masumbuko Malekani Ruphin, Conductor de 40 años

Amenazas a Virunga

Elefantes del Parque Nacional Virunga
Elefantes del Parque Nacional Virunga

La República Democrática del Congo es un país con una biodiversidad majestuosa en África, y el Virunga es una zona amenazada por la industria del petróleo, la producción ilegal de carbón y diversos minerales, la caza furtiva y los grupos armados.

En mayo de 2018, Virunga cerró su actividad turística por el secuestro de dos turistas británicos y reabrió en 2019. Actualmente se encuentra cerrado por la pandemia del coronavirus COVID19.

El siguiente es el trailer del documental Virunga (que se puede ver en Netflix) producido por Leonardo DiCaprio, que muestra el peligroso trabajo de los guardaparques encargados de cuidar los gorilas de montaña en el Parque Nacional Virunga:

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here