Asesinan a Angelita Meraz presidenta del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos en Tecate

El asesinato de Angela Meraz León en Tecate, Baja California, no solo representa una tragedia personal, sino también un duro golpe a la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas en México.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este jueves 8 d febrero fue asesinada Angelita Meraz León, presidenta del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos. Angelita, reconocida por su incansable labor en la búsqueda de personas desaparecidas, fue atacada a balazos mientras se encontraba en su negocio, un salón de belleza en el corazón de la ciudad.

Angelita León no solo era una líder comunitaria, sino también una voz valiente que denunciaba la inacción del gobierno en la búsqueda de personas desaparecidas. Su compromiso se basaba en la búsqueda de justicia para su hermano, Juan José Vázquez, quien desapareció en 2018 y cuyo paradero aún se desconoce.

Las autoridades locales informaron que iniciaron una investigación para esclarecer los motivos de este asesinato y llevar a los responsables ante la justicia.

Por su parte colectivos de Buscadoras de México, exigieron a las autoridades estatales y federales que realicen una investigación inmediata para capturar a los responsables.

Artículo 19, organización defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, condenó el asesinato de Angela Meraz León y detalló que previo a su asesinato, Angelita había recibido amenazas y había denunciado públicamente la falta de apoyo y seguridad por parte del Estado en la búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo, había evidenciado la negligencia de las autoridades en la recuperación de cuerpos encontrados por las propias familias y el colectivo en Baja California. por lo que la organización exigió al Estado el esclarecimiento inmediato y transparente de este crimen.

“Nos solidarizamos con las familias, colectivos y víctimas en todo el país, compartiendo su dolor y su indignación. Es hora de que las autoridades cumplan con su deber de proteger a quienes defienden los derechos humanos y buscan justicia.”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here