Asesinan a joven activista frente al Palacio Municipal en Sonora durante manifestación del #25N

Por Tonantzin Montzerrat/Montzerrat_AT

Los hechos se dieron ayer 25 de noviembre durante la manifestación pacífica que realizaban colectivas y habitantes de zona con motivo del #25N. La joven activista y otros dos hombres fueron asesinados en un ataque en el Palacio Municipal de Guaymas en Sonora mientras se protestaba para exigir justicia y la eliminación de la violencia contra la mujer.

Marisol, una mujer de 18 años, activista feminista y apasionada por el cuidado ambiental acudió a protestar sus inconformidades en atención al llamado que la colectiva “Feministas del Mar” convocó: “Tendremos una toma de palacio en Guaymas Sonora, es una protesta pacífica, en punto de las 5pm, les dejo el flyer, asistir con ropa NEGRA, lleven material para la protesta”, con motivo del #25N, para manifestarse durante el Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia a la Mujer. Sin embargo, hoy sus compañeras se encuentran exigiendo justicia por su asesinato.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora llamaron a atender la situación como #CódigoRojo, asimismo la Policía Estatal, comenzó con operativos con tres órdenes del gobierno para iniciar la búsqueda de los responsables del ataque armado. Por otra parte el gobernador Alfonso Durazo declaró que reprobaba los hechos ocurridos; “Reprobamos categóricamente los hechos violentos en Guaymas. Nuestras condolencias a las y los familiares de las personas fallecidas. Autoridades de los tres órdenes de gobiernos se encuentran en el ligar, apoyando investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables”.

De acuerdo con diferentes medios, el titular de la Secretaria de Marina, José Rafael Ojeda afirmó que el ataque iba dirigido en contra del Secretario de Seguridad Publica Andrés Humberto Cano y no precisamente contra la alcaldesa Karla Córdova González, con quien minutos antes Marisol y un grupo de mujeres se habían tomado una fotografía, sin embargo el ataque cobró la vida de una mujer inocente, un escolta de la alcaldesa y un presunto agresor al que se le encontró una arma de fuego del calibre 9.

En estos momentos diferentes colectivas y feministas están exigiendo justicia por Marisol, demandando que los hechos no queden como una consecuencia de un ataque colateral, sino una deficiencia del gobierno del Estado de Sonora; “Que no se quede como un DAÑO COLATERAL, exigimos #JusticiaParaMarisol asesinada en Guaymas, Sonora durante las manifestaciones del #25N”.


“#JusticiaParaMarisol | Marisol Cuadras, de 18 años de edad, era una joven activista del colectivo Feministas del Mar en #Guaymas, Sonora.
La violencia que se vive en nuestro estado nos sigue arrebatando hijas, hermanas, amigas, mujeres.
¡Marisol, tu llama nunca se apagará!”

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here